Energías renovables: nuevo récord histórico de abastecimiento en el año

Ocurrió el domingo pasado cuando un 24,72 % de la demanda total de energía nacional se cubrió con energías renovables. El 80,69 % de esa cobertura fue de energía eólica
energias renovables ENTORNO PYME
Nuevo récord histórico de abastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables. Foto : Entorno PYME

Según informó la Secretaria de Energía de la Nación el pasado domingo a las 17.05 horas se alcanzó el pico máximo de abastecimiento histórico de energía eléctrica por fuentes renovables.

De ese total de generación, el 80,69% correspondió a energía eólica, el 8,7% a fotovoltaica (solar), el 6,57% a bioenergías y 4,04% a los PAH.

Según los datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), el desempeño del domingo permitió superar la marca anterior de 24,11%, correspondiente al 10 de julio a las 05:50.

De los 3.166,39 MW que aportaron las energías renovables en ese momento; el 71,46% correspondió a la tecnología eólica; el 19,39% a la solar fotovoltaica; el 5,6% a las bioenergías y el 3,55% a los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH).

En julio, el abastecimiento promedio de la demanda total por fuentes renovables fue del 12,9%, un aumento considerable respecto al 11,5% de junio.

Crecimiento sostenido del sector renovable en la Argentina

energia solar AMBIENTUM
Durante julio y agosto se habilitaron cinco nuevos proyectos de generación de energía renovable. Foto: Ambientum

En declaraciones públicas el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que “Estos indicadores marcan que seguimos avanzando en función de los objetivos establecidos por la Ley 27.191 y de los compromisos manifestados por el presidente Alberto Fernández en la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021”,

Por su parte, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, aseguró que el Estado nacional seguirá «contribuyendo al crecimiento de las renovables en la matriz energética nacional con iniciativas de apoyo a los proyectos que están avanzados, la liberación de capacidad de transporte para nuevos proyectos y el fomento a los contratos entre privados”.

En el marco del crecimiento sostenido del sector renovable en la Argentina, durante julio y agosto se habilitaron cinco nuevos proyectos de generación de energía. Dos de biogás en las provincias de Buenos Aires; dos PAH en Córdoba y un parque eólico en San Juan, que incorporaron en conjunto 103,22 MW de potencia instalada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto