“Conexiones”: la primera muestra de forma presencial en Corrientes

Nota al pie asistió a la inauguración y hablamos con el artista Guillermo Gómez, quien presentó la serie “conexiones”
Foto 1 Gomez Es un desafio volver a la presencialidad Creditos Sebastian Molina Sebastian Molina
El artista plástico Gómez afirmó: “es un desafío volver a la presencialidad”. Créditos: Sebastián Molina

Se inauguró el ciclo de presentaciones desde el museo Casa Molinas, en Corrientes Capital. Se trata de las primeras muestras presenciales en  contexto de pandemia. La primera presentación estuvo a cargo del artista plástico Guillermo Gómez, con su obra titulada “Conexiones”.

Se trata de una serie de obras que nace en 2017 que no tiene nada que ver con la situación actual, pero se conecta con lo que está pasando”, dijo Guillermo Gómez. La muestra estará disponible hasta el 31 de agosto.

Consultado sobre lo que quiso plasmar en sus obras explicó que “la idea era representar las percepciones del ser humano con respecto a su reacción y relación con la tecnología que todo lo consume. Vivimos una situación en la que las cosas han cambiado y pareciera ser como que el título de la serie se adapta al momento que estamos viviendo”.

Gómez no se considera artista plástico, sino un hacedor del arte. Sus comienzos datan desde 1993, y desde entonces viene realizando distintas presentaciones. “Conexiones” tenía previsto iniciar el año pasado, sin embargo, por la pandemia no fue posible.

Foto 2 Gomez es una causalidad que la obra se presente ahora cred Sebastian Molina Sebastian Molina
Teniendo en cuenta los tiempos que corren, para Gómez “es una causalidad que la obra se presente ahora”. crédito: Sebastián Molina

La serie comprende 10 obras, y todavía existe la posibilidad de que se incluyan más. Gómez detalló que la obra va más allá de lo perceptivo, de lo que pueda transmitir y generar. “Conexiones es diversidad, es unión, mancomunión, estar todos juntos”, aclaró.

Inauguración de la muestra

Con un estricto protocolo de seguridad, la muestra quedó inaugurada luego de la presentación por parte del Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la ciudad, Juan Maldonado Yonna. El artista tiene intenciones de prolongar las obras de la serie y “de sumar otros artistas, nuevos lenguajes y experiencias, y hacerlas una sola”, dijo Gómez. 

Foto 3 La muestra inicio el pasado jueves con palabras de Juan Maldonado Yonna Sebastian Molina
La muestra inició el pasado jueves con palabras de Juan Maldonado Yonna. Crédito: Sebastian Molina

“Es la primera muestra presencial que se hace en lo que va del año, cosa que es importantísima, porque estas acciones cuidadas sirven para llevar adelante acciones futuras”, mencionó Juan Maldonado Yonna.

La presentación estuvo acompañada por acordes musicales de la mano de Gustavo Soto, y otres dos artistas más. “La obra que Guillermo nos muestra es preciosa. Con productos reciclables que se enmarca en un arte sustentable”, finalizó el funcionario.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto