Llega la Expo Comics a San Vicente

El evento que reúne al mundo del cómic y del cosplay se realiza este sábado en la localidad bonaerense. Nota al pie dialogo con su coordinador, Víctor Luna.
Imagen Destacada Gri Sel
Se realizará este sábado la Expo Comics en San Vicente. Créditos: The Pink Force Argentina.

Este sábado a partir de las 12 y hasta las 18 horas se realiza la Expo Comics. Será en el predio « Estación Cultural«, ubicado en Avenida Sarmiento al 1000 en el partido de San Vicente, provincia de Buenos Aires. 

Participarán integrantes del mundo del cómic, cosplayers, dibujantes, escultores, entre otres artistas. Con entrada libre y gratuita, al aire libre y con protocolo.

Nota al pie dialogó con une de les coordinadores del evento y dibujante, Victor Luna, quien contó los detalles de esta edición de la Expo Comics.

“Usualmente en el predio que ahora se llama Estación Cultural se hacían fiestas regionales como la Fiesta de la Miel o de la Muzzarella y ya tienen su público destinado que siempre fue regional”, aclaró.

  • carrusel 01
    Créditos: Jack Sparrow Argentina.

El coordinador, quien además es dibujante e historietista, destacó que en esta oportunidad lo que van a hacer es Expo Comics, “esta es la primera vez que se va a hacer en la localidad de San Vicente”.  

Les sanvicentinos van a poder ver y disfrutar de todo el ambiente de cultura pop y del fandom. Estará la feria de artesanos de San Vicente y la línea de food trucks.

Entre las figuras estarán presentes el escultor Alejandro Ripoli, les cosplayers Jack Sparrow Argentina, Gaby Delmónico, The Pink Force Argentina; los dibujantes Walter Davenport, Nestor Taylor, entre otres. 

También habrá shows musicales de la banda Santo en Bomba y el grupo animé The Ladi Yeitors.

Incluso tendrá lugar un desfile de cosplay y Diego Furbatto será el encargado de dar una charla sobre literatura fantástica. 

Imagen de nota 02 Gri Sel
Foto 2 : Víctor Luna es dibujante e historietista. Créditos: Victor Luna.

¿Qué es el cosplay?

Cosplay procede de la expresión costume play, que se traduce como “juego de disfraz”, pero es mucho más que eso. Actualmente puede considerarse como una subcultura. Sus integrantes buscan representar una idea o encarnar a algún personaje de películas, series, dibujos animados o videojuegos a través de su vestimenta e incluso interpretando un rol.

El público que abarca el mundo de fantasía de los cosplayers son niñes, adolescentes y adultes. Quienes se dedican a esto de manera profesional o amateur usan disfraces y distintos tipos de accesorios para representar a su personaje favorito.

Concurso de dibujo

Durante el evento también realizarán un concurso de dibujo, en este sentido el dibujante explicó que van a entregar premios al dibujo del mejor Spiderman (hombre araña). La jurada va a ser la embajadora de Faber Castell en Argentina, Maricel Lasetz

Imagen de nota 03 Gri Sel
También participarán escultores. Créditos: Alejandro Ripoli

Les chiques podrán acercarse al stand de Maricel con su dibujo realizado en una hoja A4 y en el reverso tendrán que poner sus datos. Los premios van a ser categoría infantil y categoría adulto. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto