Federico Garcรญa Lorca, ha servido de inspiraciรณn a numerosos artistas, mรกs que cualquier otro poeta de habla espaรฑola. Un personaje que siempre se mantuvo cerca de los movimientos culturales y polรญticos de su รฉpoca. Es por ello, que el prรณximo miรฉrcoles 18 de agosto, por canal Encuentro a las 21:40 hs, se estrenarรก โMataron al poetaโ.
Un cortometraje que funciona como tributo a la memoria del poeta espaรฑol asesinado. Se emitirรก al finalizar la pelรญcula โBailar la sangreโ (versiรณn libre de Bodas de Sangre, de Lorca), ambas producciones del productor audiovisual Gato Martรญnez Cantรณ.
Este tributo fรญlmico de siete minutos al gran poeta granadino estรก basado, en parte, en sus poemas. Protagonizado por Francisco Lumerman como Federico Garcรญa Lorca, y Mariela Moreno Pazos como ELLA. En una especie de aventura poรฉtica, artรญstica y provocativa que interpela al espectador a descubrir con quiรฉn se enfrenta el escritor.
Un personaje creado por รฉl mismo, o es la propia muerte, quien lo visita. Ademรกs, el cortometraje cuenta con la participaciรณn de Marรญa de los รngeles ยซChiquiยป Ledesma, quien pone voz y mรบsica a tres poesรญas del poeta, โCasida del llantoโ, โPoema de la Siguriya Gitana: la guitarraโ yย โRomance de la luna, Lunaโ.
Federico Garcia Lorca y la Argentina
Lorca fue una leyenda en vida, pero su muerte y su tragedia personal profundizan su figura. Su obra estรก cruzada por un intenso sentido de lo popular espaรฑol, que atiende tanto a sabidurรญas, ideales y sentimientos como al modo de festejo de la vida y la muerte. Se cumplen 85 aรฑos de su fallecimiento. Una muerte injusta a inicios de la Guerra Civil Espaรฑola.
Que convirtiรณ al escritor en un referente no solo en lo cultural sino en lo polรญtico. Uno de los desaparecidos mรกs recordado y sentido del mundo, ejecutado por los golpistas de Francisco Franco el 18 de agosto de 1936.
Pero pocos conocen que este gran poeta, transitรณ las calles de Buenos Aires. Durante 6 meses, desde octubre de 1933 hasta marzo de 1934, viviรณ en el Hotel Castelar, en la Avenida de Mayo al 1100. Hospedรกndose en la habitaciรณn 704, edificio que aรบn hoy se puede descubrir. Durante su paso por Argentina, reestrenรณ ยซBodas de Sangreยป y estrenรณ ยซLa Zapatera Prodigiosaยซ, ambas producciones resultaron un รฉxito.
Pero tambiรฉn, encontrรณ el tiempo para brindar conferencias y recitar poemas. Visitรณ clรกsicos e icรณnicos lugares del centro de la ciudad, especialmente la calle Florida, โel Cafรฉ Tortoniโ y la confiterรญa โEl Molinoโ, entre otros sitios representativos.