COVID-19: Cuadros severos en niñes

Un estudio científico reveló que si bien una parte de les jóvenes padecen síntomas leves, se identificaron casos complejos en niñes.
foto1 Javier Pizzo
Se estudiaron a un grupo de chiques que abarcan desde 6 meses a 15 años. Foto: UNICEF

El estudio se publicó en la revista EBioMedicine. Allí se analizaron los neutrófilos, (un tipo de glóbulo blanco de defensa), en 222 jóvenes que tenían o tuvieron Covid-19. 

Resultados del estudio

De esta manera, se estudiaron a un grupo de chiques que abarcan desde 6 meses a 15 años. De los cuales eran residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Gracias al estudio se observó que 182 tuvieron Covid-19 de manera asintomática y leve (fiebre, dolor de garganta o incluso neumonía no severa). Por otro lado, 40 habían desarrollado un síndrome inflamatorio multisistémico relacionado a la infección que derivó en problemas cardíacos, hematológicos y cutáneos. Lo cual eran cuadros muy peligrosos y se requirió internación en cuidados intensivos.

La doctora Lourdes Arruvito, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), explicó porque hay jóvenes con menos síntomas. «Lo que encontramos fue que los neutrófilos de los niños que cursaron la enfermedad en forma leve tenían menos capacidad de migrar”, detalló la investigadora. Lo cual implica que “no pudieron dirigirse al pulmón y por ende tuvieron menos síntomas”.

Por otra parte, la doctora, aclaró que “los neutrófilos ayudan a combatir la infección, eliminando el virus”, pero también “pueden lesionar el tejido pulmonar”. Sumado a esto Arruvito destacó que “se encontró un alto índice de neutrófilos sobre linfocitos en personas mayores de 18 años que tuvieron cuadros severos”.

Consecuentemente, la investigadora sentenció que “la migración de los neutrófilos al pulmón podría ser un signo de mal pronóstico».

foto3 Javier Pizzo
Gracias al estudio se observó que 182 tuvieron Covid-19 de manera asintomática y leve. Foto: Portal de noticias el financiero.

¿Por qué algunas y algunos niños enferman graves y otros no?

Por un lado, “observaron que aquellos niños con Covid-19 leve, presentaban neutrófilos con una baja expresión de moléculas de adhesión” detalló la doctora. Lo cual implica “una dificultad a la hora de migrar a tejidos (como el pulmón)”, de esta forma los síntomas y el cuadro respectivamente son leves.

Por otro lado, Arruvito develó que “de los 40 casos graves estudiados post COVID, la mayoría eran varones y con un promedio de 6 años”. Debido a “síndrome inflamatorio multisistémico post COVID, el cual consiste una respuesta inflamatoria exacerbada” acentuó la especialista.

foto2 Javier Pizzo
“Las causas sobre porqué desarrollaron formas graves no se saben” , dijo la doctora Lourdes Arruvito. Foto: BBC

Cabe destacar que este síndrome “se presenta en la población infantil entre las 8 a 10 semanas posteriores de haber tenido la infección” subrayó la doctora. Y agregó que “en muchos casos es asintomática”.

Posteriormente la investigadora señaló que “las causas sobre porqué desarrollaron formas graves no se saben”. Aun así, se cree que “hay mecanismos de la inmunidad innata y de la inmunidad adaptativa como la producción de anticuerpos”. Lo cual produce que “algunos jóvenes se vean más afectados que otros” finalizó la doctora.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De la cancha al papel: el deporte también se juega en la Feria del Libro

Nota al Pie, presente en la tradicional muestra, te acerca una guía de las temáticas deportivas que se destacan en esta edición. Un recorrido por los títulos más interesantes y dónde localizarlos.

Un Papa, diversas lecturas: la política argentina reaccionó a la elección de León XIV

El nuevo Sumo Pontífice fue celebrado tanto por el oficialismo como por la oposición. Qué dijeron los políticos y cómo proyectaron sus ideales en la figura del Papa.

Los equipos argentinos dieron cátedra de superioridad en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana poco a poco llegan al cierre de la Fase de Grupos y la mayoría de los representantes nacionales se encuentran bien posicionados de cara a la anhelada clasificación. Godoy Cruz es el único que tiene asegurado su pase a la siguiente instancia, mientras que Talleres y Unión están al borde de la eliminación.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto