Un viaje a la cultura audiovisual argentina

Cine argentino por streamings gratuito
A la legua cine.ar 3
“A una legua”, de Andrea Krujoski. Créditos: Cine.ar

Todos los martes de agosto a las 19 horas se puede ver un ciclo de cine documental argentino por el canal de YouTube de la Biblioteca Nacional. Realizado en coproducción con el colectivo La Nave de los Sueños, lleva más de nueve temporadas consecutivas en funcionamiento.

La proyección es gratuita y cada film queda disponible online durante una semana.  

La propuesta se convierte en un lugar de encuentro para les amantes de cine nacional. Acompaña la emisión de cada pieza audiovisual una charla introductoria con los protagonistas y directores.

Programación completa

3 de agosto a las 19 horas: “A una legua”, de Andrea Krujoski

El film trata la vida y obra del músico Camilo Carabajal. En una fusión de la tradición folclórica y la tecnología digital, que transporta a las vanguardias del Siglo XXI.

10 de agosto a las 19 horas: Memoria fotográfica”, de Pablo Pintor

En esta pieza audiovisual Pablo es hijo de Oscar, un reconocido fotógrafo argentino que ha perdido el entusiasmo por su profesión. Oscar dice haber olvidado la capacidad de ver.

Memoria cine.ar
Memoria fotográfica”, de Pablo Pintor. Créditos: Cine.ar

Ante esta situación, Pablo intentará devolverle la pasión, probando todo tipo de soluciones: recetas esotéricas, un viaje a los lugares donde su padre tomó sus fotos más emblemáticas y hasta la reconstrucción del recuerdo familiar sobre el terremoto de la provincia de San Juan en 1944. En esa retrospectiva el protagonista se reencontrará con su creatividad perdida y la memoria.

17 de agosto a las 19 horas: “Hijos de nadie: una película sobre Los Adolfos Rap”, de Pablo Apezteguía, Damian Marsicano y Maximiliano Sachetti

Hijos de nadie. cine.ar
“Hijos de nadie: una película sobre Los Adolfos Rap”, de Pablo Apezteguía, Damian Marsicano y Maximiliano Sachetti. Créditos: Cine.ar

Este film recupera historias ocultas del under porteño: el recorrido de Los Adolfos Rap, grupo pionero del rap local. Con Imágenes de archivo y testimonios de artistas como Jazzy Mel o los Illya Kuryaki.

24 de agosto a las 19 horas: “Favio: crónica de un director”, de Alejandro Venturini

FAvio cine.ar
“Favio: crónica de un director”, de Alejandro Venturini. Créditos: Cine.ar

Se trata de un documental basado en una entrevista realizada a Leonardo Favio, donde habla de su formación como director y su mirada sobre el cine. Se recrean episodios de su vida y se muestran archivos inéditos que trascienden el género.

31 de agosto a las 19 horas: “Encandilan luces, viaje psicotrópico con Los Siquicos Litoraleños”, de Alejandro Gallo Bermúdez.

Encandilan luces viaje psicotropico con Los Siquicos Litoralenos cine.ar
“Encandilan luces, viaje psicotrópico con Los Siquicos Litoraleños”, de Alejandro Gallo Bermúdez. Créditos: La casa del bicentenario.

Desde el Noreste Argentino, Los Siquicos Litoraleños, pioneros del chamamé psicodélico, más conocidos como “El Pink Floyd de los Pobres” traen un debate cultural lleno de chamamé, ovnis y cucumelos.

Una actividad cultural para no perderse y repasar grandes obras del cine nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

YPF: Argentina ante cuatro casos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

La jueza Loretta Preska decidirá el lunes si suspende la sentencia que obliga la entrega del 51% de las acciones de la petrolera. Por su parte, el Gobierno anunció que de ser necesario llegará hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Adiós a Carrefour en Argentina: ¿éxodo o caso aislado?

La decisión del gigante francés de abandonar el país enciende algunas alertas. Pero en círculos oficiales, la relativizan.

Habrá cambios arbitrales en el Torneo Clausura

La comunicación de las decisiones del VAR para todo el estadio y el rol de los alcanzapelotas, entre las resoluciones anunciadas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto