Atleta Bielorrusa pidió asilo político

Se trata de Kristina Timanokaya quién fue obligada por la Federación de Atletismo Bielorrusia a retirarse y volver a su país.
tass.com Yasmina Alejandra Pose Andrada
La velocista de 24 años teme por su vida Foto: tass.com

La velocista de 24 años teme por su vida ya que en las pasadas elecciones donde fue reelecto por sexta vez consecutiva el presidente Alexander Lukashenko, ella junto a otros 2000 deportistas habían firmado una carta abierta pidiendo elecciones limpias y la  liberación de presos políticos. Timanoskaya afirma que en Bielorrusia la disidencia está siendo reprimida y eso la hizo buscar asilo político en otra nación. Por otra parte, su esposo huyó la semana pasada hacia Ucrania y  con el acuerdo deberían reencontrarse en Polonia.

Acuerdo con Polonia 

El Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki quién está en contra del gobierno de Bielorrusia, conversó con Timanoskaya a quién describió como «una valiente» y aseguró que actualmente se encontraba sana y a salvo. 

cnnespanol.com Yasmina Alejandra Pose Andrada
En los próximos días Timanoskaya viajará a Varsovia donde recibirá apoyo y asistencia. Foto: cnnespanol.com

También expresó vía Facebook lo siguiente: «Yo le aseguré que ella puede contar con el apoyo y la solidaridad de Polonia. En los próximos días, ella viajará a Varsovia, donde podrá prosperar sin obstáculos y, si así lo desea, recibirá más asistencia». 

Represalias internacionales 

El Comité Olímpico Internacional informó que abrirá una investigación para llegar al fondo del asunto por el intento de secuestro de Kristina Timanoskaya. Dicho Comité recordó que el presidente de Bielorrusia y su hijo estaban vetados de por vida de los Juegos Olímpicos y tampoco pueden estar en las cercanías de la Villa Olímpica.

Activistas pidieron que se suspenda al Comité Olímpico del país y sus atletas compitan como neutrales. Mientras que la  ONG Global Athlete expresó que «el supuesto secuestro de Timanoskaya es otro ejemplo del alarmante abuso de atletas que ocurre en Bielorrusia».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto