lunes 30 de junio de 2025

Les docentes bonaerenses deberán regresar a la presencialidad

Los docentes bonaerenses con esquema de vacunación completo deberán regresar a la presencialidad
clases covid DIARIO HOY.NET

Les docentes bonaerenses con esquema de vacunación completo contra el coronavirus deberán retornar a la presencialidad. Foto: diariohoy.net

La normativa del regreso a la presencialidad para les docentes de la provincia de Buenos Aires fue oficializada a través de la Resolución 2516/2021 .

La medida dispuesta por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires; establece que todes les docentes que hayan transcurrido los 21 días de haber completado el esquema de vacunación contra el coronavirus deberán retornar a su actividad presencial.

La norma dispone además que les trabajadores «que, habiendo tenido la oportunidad de acceder a la vacunación; optaron por no inscribirse a vacunarse o inscriptas/os no asistieron a su turno de vacunación por razones de índole personal» podrán ser convocados a prestar tareas presenciales.

Por otra parte, quienes se encuentran dispensades con licencias también deberán retomar su actividad presencial el día 9 de agosto. La medida aclara que, a partir del reintegro de estos maestros, cesarán en sus cargos les trabajadores designados para la cobertura de las suplencias.

Algunos datos de la vacunación en docentes bonaerense

clases covid TELAM

Desde el gobierno aseguran que el 95,71% de los trabajadores de la educación inscriptos para recibir su dosis, ya fue inoculado. Foto: Télam

De acuerdo a los registros de vacunación hasta el momento, 9.766.497 bonaerenses recibieron la vacuna contra el Covid-19, de los cuales 517.292 son personal docente y no docente.

Desde el gobierno aseguran que el 95,71% de los trabajadores de la educación inscriptos para recibir su dosis, ya fue inoculado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto