domingo 26 de enero de 2025

Vlov, la aplicación gratuita para pacientes con consumos problemáticos

Una herramienta digital para el trabajo cotidiano entre las personas y les profesionales.
Vlov
Una app gratuita para el acompañamiento de personas con consumos problemáticos. Crédito: caroalfonsoprensa.

Desde Dispositivo Pavlovsky, un programa diseñado para personas con consumos problemáticos, encabezado por el Dr. Federico Pavlosky, lanzaron esta semana la aplicación Vlov. Esta busca facilitar el camino a los tratamientos de salud mental y los consumos problemáticos, mejorando la eficacia clínica de los mismos. 

Si bien representa un desarrollo tecnológico, es un puente digital, un instrumento de vanguardia, que fortalece y jerarquiza la relación terapéutica, y la comunicación entre médique – paciente. Además, ofrece al profesional información de valor, y en tiempo inmediato de la evolución diaria del sujeto. Vlov está disponible en las principales tiendas, como Play Store y App Store.

La aplicación cuenta con funciones específicas para el profesional en psiquiatría. Un contador de sobriedad que posibilita al paciente, no sólo ver el periodo de tiempo desde su último acto de consumo. Sino también visualizar la cantidad de dinero que ahorra por cada día de sobriedad. De esa manera, se destacará sus avances en la evolución del tratamiento.

Federico Pavlovsky, creador de Vlov
Federico Pavlovsky, médico psiquiatra, creador del app y del tratamiento ambulatorio e intensivo para dichas personas. Crédito: caroalfonsoprensa.

Además de las estadísticas, asentando el número de reinicios y el tiempo mínimo y máximo sin consumir. Otra funcionalidad es la de brindar un “Protocolo de Crisis” en el que acompaña a la persona con ciertas sugerencias complementarias al tratamiento específico. Como  la meditación, y un botón de emergencia en momentos de crisis que pueda pasar el paciente.

El proceso de creación de Vlov llevó dos años, con la colaboración de destacades terapeutas, que recomendaron su uso siempre bajo la guía de un profesional. Pero también fueron les facilitadores de sumar la función de registrar el estado emocional de la persona tratante. 

Esto le permite a les pacientes supervisar su estado de ánimo día a día, y complementar con una descripción la situación que pasa en cada emoción. Esto es de suma importancia en su tratamiento, ya que permite predecir una recaída, que puede ser retomada luego por le psiquiatra.

¿Qué es el  Dispositivo Pavlovsky?

Atención al paciente
Vlov es una app que busca favorecer el acceso a los tratamientos de salud mental. Crédito: Télam.

Es una institución que desde el 2010, se dedica a la asistencia profesional de personas con consumos problemáticos diarios (fines de semana y feriados inclusive). Así, se acompaña y colabora con el proceso de recuperación de les pacientes, por medio de un programa intensivo y ambulatorio. También se tiene en cuenta su red cercana, que es donde adquieren y entrenan habilidades para enfrentar el problema en la vida real.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“El cáncer en clave de comic”, una campaña artística para concientizar sobre la enfermedad

Historietistas de Argentina se sumaron a una propuesta de concientización. Durante febrero realizarán actividades culturales en el Centro Cultural Chimera de la Ciudad de Buenos Aires. Conocé los detalles.

«Un Poyo Rojo», cuando el cuerpo grita lo que la boca calla

Una obra que desafía las convenciones del teatro tradicional, dos cuerpos masculinos exploran la intimidad, la tensión y los límites del contacto físico a través de una danza que desafía los convencionalismos.

La Sub-20 y una paliza histórica que trajo fuertes repercusiones en Brasil

La Selección Argentina juvenil comandada por Diego Placente arrolló 6-0 a su par brasileño en el Clásico y generó un simbronazo en el debut de la competencia. Las repercusiones de la goleada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto