Advierten desalojo en Fasacal, una fábrica marcada por la dictadura

En el predio abandonado, donde se produjeron delitos de lesa humanidad, se desarrollan actividades del colectivo ambiental ‘’El bosquecito’’
Buscan desalojar un predio relacionado con la última dictadura militar. Facebook Que pasó en Fasacal?
Buscan desalojar un predio relacionado con la última dictadura militar. Fuente: Facebook Que pasó en Fasacal?

Ubicada en la Ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires), Fasacal es una fábrica de producción de cal descontinuada en la década de 1990. Tras la recuperación del predio abandonado por parte de activistas ambientales, estos se encuentran actualmente luchando por el sitio ante una amenaza de desalojo.

Según la denuncia de un sobreviviente a la Justicia Federal platense, la fábrica Fasacal fue utilizada por la dictadura cívico-militar de 1976 para deshacerse de los cuerpos de varies detenides desaparecides.

Por esta razón, el Juzgado Federal N°3 ha realizado un pedido de innovación para que el predio no se modifique sin autorización. Esto será posible hasta que la EAAF ( Equipo Argentino de Antropología Forense) investigue los delitos de lesa humanidad que presuntamente allí se cometieron. Desoyendo esta orden,  los propietarios intentan llegar al lugar con topadoras para desmontar y desalojar ‘’El bosquecito’’.

1626458007007 Bosquesito Nico B 2 Ulises Volker
En el sitio se encuentra trabajando la cooperativa ambiental El Bosquecito. Fuente: Nicolás Braicovich para Pulso Noticias

Un espacio de memoria y conciencia ambiental

El bosquecito surgió de la iniciativa de les vecines de recuperar el terreno que estaba abandonado convirtiéndose en un basural. Se formó un colectivo ambiental, un espacio en el que funciona un almacén de semillas autóctonas, cultivos agroecológicos y talleres de huerta.

El propietario de Fasacal, Jorge Mario Larrán, fue funcionario del Gobierno de Facto en el Municipio de La Plata. Antes de su cierre en 1988, la dictadura habría usado el edificio para torturar, asesinar e incinerar los cuerpos de las personas secuestradas.

A pesar de que su familia estuvo involucrada en denuncias por delitos de lesa humanidad, Germán Larrán reclamó a la Justicia la usurpación del predio. Ocupando el cargo de Subsecretario de Gestión Ambiental de La Plata, el hijo de Jorge Larrán se presentó en Fasacal con topadoras para desmontar la arboleda en el predio.

1626458013918 Bosquesito Nico B 3 scaled Ulises Volker
Mural Recupera y embellece, en el predio. Fuente: Nicolás Braicovich para Pulso Noticias

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor