martes 6 de mayo de 2025

Estafa vía WhatsApp relacionada a la segunda dosis de la vacuna contra Covid

Advierten sobre una nueva modalidad de ciberestafa que llega mediante el sistema de mensajería instantánea.
celular
Las ciberestafas mediante mensajes de WhatsApp se incrementaron durante los últimos días. Crédito: Sofía Diaz para Nota al Pie

Reaparece el famoso “cuento del tío” pero esta vez en forma de mensaje de WhatsApp. Por este sistema de mensajería, les ciberdelincuentes se comunican mediante un mensaje. El objetivo del mismo es robar la cuenta del usuario. 

Lo hacen enviando un enlace a una falsa confirmación de turno para inocularse con la segunda dosis de la vacuna contra el Covid 19.

La noticia se dio a conocer luego de que se viralizó en grupos de WhatsApp un mensaje que advierte sobre las nuevas metodologías de estafa. 

Principalmente, apuntan a la desesperación y ansiedad de les usuaries que están esperando aplicarse la segunda dosis de vacuna. 

Metodología del engaño

La persona recibe un mensaje vía WhatsApp con un enlace, supuestamente relacionado con la App Cuidar, donde hay una falsa confirmación para recibir la segunda dosis de la vacuna. Al hacer click sobre el link, recibe un código para ingresar y de esta manera completar el trámite.

Es ahí donde se completa el engaño, ya que los 6 dígitos del código que recibe, son en realidad el paso de verificación de WhatsApp para configurar la cuenta en otro dispositivo. 

En ese momento, les ciberdelicuentes se apropian de la cuenta de la víctima, que ya no podrá enviar mensajes. A partir de allí, les estafadores comienzan a enviar mensajes a los contactos pidiendo dinero. Con la excusa de que es una urgencia, envían el número de cuenta para depositar.

Otro audio que se viralizó detalla que antes de enviar el mensaje, las víctimas reciben un llamado donde le dicen dónde y cuándo se había vacunado, con el número de documento y nombre completo. Luego envían el mensaje y se produce el robo de la cuenta.

Computadora por SOFIA DIAZ
Desde el Ministerio de Salud recomiendan informarse solo desde medios oficiales. Crédito: Sofía Diaz para Nota al Pie

Para no caer en la trampa

La recomendación principal es informarse siempre mediante los medios oficiales. Ya sea desde la página web o la app de la campaña Vacunate, detallaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, desde el Ministerio de Innovación porteño informaron que «en ningún momento la Ciudad, ni por WhatsApp ni por mail, manda ni pide ningún código«.

El usuario debe ingresar a la página web oficial de la Ciudad y completar el formulario para empadronarse. Desde allí comienza la comunicación, vía correo electrónico o WhatsApp, mediante Boti. 

Según informaron, cuando se confirma que hay disponibilidad de vacunas, el sistema envía por los mismos canales oficiales un link de acceso al turno. Ese es individual, único y encriptado que sólo puede usar el titular y caduca en 24 horas.

Recomendaciones importantes

El Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría brinda estos consejos para evitar ser víctima de ciberdelitos:

– Recordar que la vacuna para inmunizarse contra el coronavirus es gratuita.

– En caso de duda, buscar información en los canales oficiales de los entes públicos de la Ciudad.

– No reenviar mensajes de dudosa procedencia.

– No brindar datos tuyos vía WhatsApp, correo electrónico o redes sociales de sospechosa procedencia.

– Compartir datos personales solamente a través de los canales oficiales.

Para saber cómo proceder y denunciar un delito informático se puede ingresar a este enlace 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cónclave 2025: quiénes son los cardenales argentinos y los favoritos a Papa

Tras la muerte de Francisco, la Iglesia inicia un proceso clave: 133 cardenales deberán alcanzar un acuerdo para elegir a su próximo líder. Cómo será el conclave. Quiénes son los representantes argentinos y los candidatos.

Mumalá registró 93 femicidios durante 2025

Según el observatorio, las cifras equivalen a un femicidio cada 31 horas. Desde la organización denuncian “la desfinanciación de áreas clave”.

“No hay ninguna esperanza”: la UTA ratifica el paro y el Gobierno insiste en desactivarlo

Así lo expresó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor esta mañana. Por la tarde comenzó una nueva reunión que busca desactivar el paro de este martes 6 de mayo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto