Cantora: Música inédita para recordar el nacimiento de Mercedes Sosa

A 86 años de su nacimiento, se lanza una versión inédita del álbum Cantora con la colaboración de grandes músiques del mundo
Eterna Mercedes Sosa
Eterna Mercedes Sosa, a 86 años de su natalicio (Crédito: Ministerio de Cultura de la Nación)

Hace 86 años nacía en la Provincia de Tucumán Mercedes Sosa, quien años después se convertiría en la voz de Latinoamérica. La cantora recorrió el mundo interpretando folklore argentino, cantando a favor de la paz y la justicia.

En el marco del aniversario de su nacimiento, se estrena una versión del álbum Cantora, con videos de las interpretaciones junto a artistas como Charly García, Víctor Heredia, Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, entre otres. En total, están disponibles 22 nuevos videos en su canal de YouTube.

Su música con mensajes por la igualdad, la paz y la democracia, da signos de un fuerte compromiso social. La expresión de sus ideales a través del arte tuvo como consecuencia su exilio, debido a la amenaza de la dictadura cívico-militar.

Breve Biografía y legado

Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán, provincia ubicada en el norte argentino, el 9 de julio de 1935. Su nacimiento coincide con la fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia argentina de la dominación española.

Participó del Nuevo Cancionero, un movimiento músico-literario surgido en Mendoza que tenía el objetivo de crear un cancionero de la música popular, integrando la música de distintos géneros y distintas regiones del país.

amistad cantante compartio esa foto tucumana 820159 094819 Agustina Perez
Un retrato de su amistad con Charly García (Crédito: Radio Cantillo)

En el año 1975, recibió amenazas de muerte por parte de la Triple A, y fue forzada a exiliarse en España y Francia durante tres años. Regresó a la Argentina en febrero de 1983, cuando la dictadura estaba debilitándose. Su carrera entonces se enfocó en la libertad de poder volver a cantar la realidad en democracia, sin censuras ni persecuciones.

Mercedes falleció el 4 de octubre de 2009, siendo conocida como una de las mayores exponentes del folklore argentino y latinoamericano, querida y respetada internacionalmente. Las letras de sus canciones tienen un contenido de lucha social que sigue siendo escuchado y reivindicado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto