“La Música y el Fútbol”: un libro que conecta pasiones

Guillermo Knoll, un autor que con ingenio demuestra en su obra que les jugadores tienen más que un talento.
1. Guillermo Knoll periodista y escritor presenta su decimo libro – credito Guillermo Knoll Cristian Dominguez
Guillermo Knoll, periodista y escritor presenta su décimo libro. Crédito: Guillermo Knoll.

El periodista, escritor y economista, Guillermo Knoll presentó para el día del padre un libro interactivo sobre futbolistas que también se animaron a cantar. Un trabajo de investigación de las últimas dos décadas que revela cuándo y dónde les cracks de la pelota cuelgan sus botines y se convierten en músiques. Un libro lleno de anécdotas de figuras consagradas como Diego Maradona, Pelé, Johan Cruyff, Franz Beckenbauer, entre otres.

Además el libro tiene la particularidad de ser interactivo, donde el lector escanea códigos QR y puede poner música a esas reveladoras historias. Así el apasionado autor reúne en su obra, 160 casos de jugadores que se animaron a cantar. Y hasta algunes llegaron a grabar de manera profesional trabajos solistas o en dúos con músiques internacionales. 

Imperdibles curiosidades para amantes del fútbol y la música

Un  ejemplo de ello, Juan Fernando Quintero, ex jugador de River y actual de Shenua de China, quien hizo un dúo con el cantante colombiano Maluma. Escaneando los QRs se puede acceder a las biografías y a canciones como las de Pelé con Elis Regina, y Diego Maradona con los Pimpinela

2. La musica y el futbol una propuesta interactiva sobre los futbolistas que se animaron a cantar. – credito Guillermo Knoll Cristian Dominguez
“La música y el fútbol”, una propuesta interactiva sobre los futbolistas que se animaron a cantar. Crédito: Guillermo Knoll.

Pero el autor no solo presenta a jugadores de fútbol que se volcaron a la música, sino que al revés. Ciertas figuras de la música, tienen un pasado futbolero. Sus investigaciones revelan por ejemplo que el cantante inglés Sting en sus inicios fue profesor de música en una escuela secundaria. Además también fue profesor y jugador de fútbol, sin llegar a ser profesional. Otras figuras que también revelan sus pasiones con la pelota son Luciano Pavarotti, Julio iglesias y Luciano Pereyra, entre otres.

El libro también reúne protagonistas que no solo se animaron a cantar, sino también a tocar algún instrumento. Como es el caso de Martín Bosa, músico que integró bandas como  «Juana, la loca» y otras agrupaciones; y fue jugador de las inferiores en Temperley y Los Andes. Resultan atrapantes las anécdotas, donde jugadores que no llegaron a ser profesionales en el deporte, pero que con la música llegaron a niveles increíbles. El autor sorprende al lector una vez más.  

3. Maradona le canto a su madre en un homenaje con el duo Pimpinela – credito adnradio.cl Cristian Dominguez
Maradona le cantó a su madre, en un homenaje con el dúo Pimpinela. Crédito: adnradio.cl


Este es el 10° libro de Knoll y se puede acceder digitalmente a él  en diferentes plataformas del mundo, por Mercado Libre en Argentina. Es un libro muy original, no hay una obra similar a nivel mundial que resuma casi 200 protagonistas del fútbol y la música; con anécdotas, curiosidades e historias de cada uno. Tiene 60 temas musicales a los que se puede acceder para escuchar.  También el autor reveló que ya está preparando una segunda parte con nuevas historias. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto