Rauni: Un emprendimiento sustentable e inclusivo

Llevan adelante la recuperaciรณn textil desde el aรฑo 2018 para luego confeccionar almohadones artesanales.
WhatsApp Image 2021 07 02 at 19.09.24 2 Pablo Florines
Rauni un emprendimiento sustentable e inclusivo Crรฉditos: Archivo personal de la entrevistada.

Rauni es un proyecto de recuperaciรณn textil de triple impacto, donde los aspectos econรณmico, social y ambiental lo constituyen. Asimismo, la sustentabilidad y la inclusiรณn son pilares de este emprendimiento ubicado en la localidad de Vicente Lopez de la Provincia de Buenos Aires.

Por un lado, es sustentable porque apunta a construir un consumo responsable de la sociedad. Es decir, que les ciudadanes consuman bienes y servicios teniendo en cuenta no solo las variables de precio y calidad, sino tambiรฉn las caracterรญsticas sociales y laborales del entorno de producciรณn; ademรกs de las consecuencias medioambientales posteriores.

Por otro lado, es inclusivo, ya que a travรฉs de su articulaciรณn con la Fundaciรณn IDEL (Inclusiรณn y Desarrollo Laboral) brindan trabajo a jรณvenes con diferentes discapacidadesย  como asรญ tambiรฉn mujeres jefas de hogar de un barrio de Ituzaingรณ. Nota al Pie dialogรณ con la creadora de este emprendimiento, Maga Nicora, quien brindรณ detalles sobre el mismo.ย 

Sus comienzos

โ€œA finales del 2018 conozco a IDEL y comenzamos un trabajo conjunto a partir de descartes textiles que yo tenรญa de un emprendimiento previoโ€, comentรณ. 

Asimismo agregรณ que, โ€œfue un encuentro de dos partes que se estaban buscando mutuamente, yo buscaba mano de obra social para darle mayor impacto a mis acciones de emprendimiento y conformar justamente en una empresa de triple impactoโ€.

โ€œY ellos buscaban cรณmo resignificar residuos textiles que tenรญan acopiados; ese es el nacimiento de esta alianza estratรฉgica que tenemos con el taller protegido IDEL,โ€ subrayรณ. 

WhatsApp Image 2021 07 02 at 19.09.23 3 Pablo Florines
Taller protegido en acciรณn. Crรฉditos: Archivo personal de la entrevistada.

ยฟEn quรฉ consiste el triple impacto? 

La emprendedora explicรณ que โ€œel triple impacto alude a cuando un emprendimiento tiene tres patas y que ninguna es mรกs importante que la otra, sin embargo todas hacen a la esencia del proyectoโ€.

Desde Rauni entienden que la industria textil es la segunda mรกs contaminante del planeta, y producto de esto; consideran al 75% de las personas con discapacidad en Argentina como desempleados crรณnicos.

Se estima que cada dรญa, la Ciudad de Buenos Aires deposita en los rellenos sanitarios 72 toneladas de residuos textiles, que forman parte de la segunda industria mรกs contaminante del planeta y aรบn no han sido catalogados como reciclables.

Como respuesta a estas problemรกticas enmarcan su proyecto con la idea del triple impacto. El impacto econรณmico consiste en  crear almohadones de descanso a partir del aprovechamiento de recursos disponibles, donde aplican  las 3 R (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

El impacto ambiental, apunta a la recuperaciรณn de residuos textiles resignificando su valor al reinsertarlos en la cadena productiva. El objetivo es lograr โ€œbasura ceroโ€ en la industria textil. Y social, ya que articulan con la Fundaciรณn IDEL (Inclusiรณn y Desarrollo Laboral)ย  apuntando a la inclusiรณn laboral en jรณvenes con discapacidades.ย 

WhatsApp Image 2021 07 02 at 19.08.22 2 1 Pablo Florines
Producto y su respectiva cantidad de residuos textiles recuperados. Crรฉditos: Archivo personal de la entrevistada.

ยฟQuรฉ es lo que intentan construir como emprendimiento? 

Manifiestan que su objetivo es expandir el impacto del proyecto sumando mรกs talleres protegidos a la cadena de valor, replicando la experiencia desarrollada hasta ahora. Asรญ tambiรฉn, apuntan a  que mรกs marcas textiles se sumen a la idea de Triple Impacto, y a generar conciencia del descarte que generan.

Esto implica que  las empresas se sumen a acciones con  RSE (Responsabilidad Social Empresaria) y que se unan al compromiso de compra de los productos realizados con sus propios descartes como asรญ tambiรฉn con mano de obra inclusiva, tanto para la venta en sus canales de distribuciรณn, como para entregarlos en acciones solidarias. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ciencia resiste: nuevo avance del CONICET en medio del ajuste del gobierno

Mientras el sistema cientรญfico argentino atraviesa una grave crisis por el desfinanciamiento del Estado, un equipo del CONICET en Cรณrdoba identificรณ una proteรญna clave para tratar tumores hipofisarios. El hallazgo podrรญa cambiar el enfoque terapรฉutico en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsรญn, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Gรฉnero: 13 aรฑos de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanciรณn, la Ley de Identidad de Gรฉnero transformรณ la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a mรกs de una dรฉcada, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusiรณn laboral y discursos de odio.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto