Se habilitó la inscripción para acceder a las FAE

Las Fuentes Alternativas de Energía (FAE) son primordiales para las personas electrodependientes.
dia persona electrodependiente 1
Créditos: Defensoría del Pueblo.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), puso a disposición el formulario de inscripción para el acceso al financiamiento que necesitan para adecuar sus instalaciones eléctricas de sus hogares.

Quienes quieran acceder al beneficio deberán cumplir algunos requisitos, como por ejemplo estar inscriptes en Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, ingresos iguales o inferiores a dos salarios mínimos vitales y móviles o tener Monotributo Social o alguna otra prestación social. 

La Resolución 97/2021 busca facilitar el acceso a la electricidad de forma constante. Anteriormente se había creado un cuadro tarifario diferencial para estos casos, pero agregar la FAE posibilita aún más la supervivencia de les usuaries.

Dicha resolución explica que “la imposibilidad… de hacer frente a dichos costos se traduce en una barrera de acceso para el ejercicio pleno del derecho de acceso al servicio público de energía eléctrica, en las condiciones de gratuidad y accesibilidad”. Además agrega “comprometiéndose de este modo el derecho a la salud y la vida misma de éste grupo de personas usuarias vulnerables”. 

690643581
Créditos: elindependiente.com.ar

A su vez también le da un papel de obligatoriedad al cumplimiento para las empresas Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDENOR S.A.) y la Empresa Distribuidora Sur Sociedad Anónima (EDESUR S.A.). No podrán alegar la imposibilidad para cumplir la resolución antes mencionada.

Asimismo, deberán ser instruidas en materia de comunicación. Buscando así lograr que expliquen en sus páginas webs en un lenguaje claro todo lo correspondiente a los alcances y beneficios. 

¿Qué es ser electrodependiente?

La Ley 27.351 llama electrodependientes por cuestiones de salud a «aquellas personas que requieran de un suministro eléctrico constante». Dependen de «niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico que les sea prescrito para evitar riesgos en su vida o su salud».

A su vez la ley contempla que los equipos médicos son aquellos cuya ausencia o mal funcionamiento ponen en riesgo la salud y vida de la persona, algunos pueden ser: Equipos relacionados al soporte de la ventilación invasiva y los de ventilación no invasiva (VNI); diálisis peritoneal automatizada (DPA) domiciliaria y bomba de infusión continúa, bomba de alimentación enteral o parenteral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto