Un fallo judicial para la inclusión de mujeres choferes

Dicho programa apunta a promover estándares de igualdad de género y de igualdad de oportunidades; acceso a los puestos de trabajo y el sostenimiento de empleo. Paralelamente se busca fortalecer y potenciar las tareas de fiscalización, difusión, sensibilidad y capacitación. Un fallo que tiene historia La iniciativa de inclusión del cupo laboral de mujeres en […]
erika Borda CREDITO revistacolectibondi noelia acuna
La lucha de Erika Borda. Foto: Revista ColectiBondi.

Dicho programa apunta a promover estándares de igualdad de género y de igualdad de oportunidades; acceso a los puestos de trabajo y el sostenimiento de empleo. Paralelamente se busca fortalecer y potenciar las tareas de fiscalización, difusión, sensibilidad y capacitación.

Un fallo que tiene historia

La iniciativa de inclusión del cupo laboral de mujeres en el sector de transporte se da gracias al fallo judicial iniciado por Erika Borda, una chofer de colectivo, que fue discriminada por varias empresas de transporte en su búsqueda laboral. 

La ex chofer, trabajó desde el año 1999 hasta el 2010 en una empresa de transporte hasta que un accidente, en el que  fue embestida por un auto mientras circulaba en su moto, le dejó algunas secuelas. Su recuperación fue muy lenta y tuvo como consecuencia del accidente una larga depresión; algo que le costó mucho poder superar y la empresa en la que trabajaba la echó.

credito la licuadora tdf noelia acuna
La demandante en la sesión donde ganó el fallo junto a sus abogados. Foto: La Licuadora TDF

Discriminación laboral y un final inédito 

La ex chofer de colectivo, luego de su recuperación intentó buscar trabajo en diversas empresas de transporte; pero en todas a las que se acercó le dijeron que no tomaban personal, la realidad era que no tomaban mujeres.

Pese a esto, decidió ir hasta la Defensoría General de la Nación (DGN) para denunciar dicha situación de discriminación laboral; y lograr un fallo con una iniciativa laboral inclusiva.  

En este sentido la Cámara de Apelaciones de Trabajo (Sala II), dictó una sentencia en la que obliga a que las autoridades gubernamentales establezcan una reglamentación para compensar la desigualdad en el cupo laboral.

Financiamiento de licencias

El programa crea el funcionamiento del Registro de Mujeres Aspirantes Choferes de Colectivo (REMACC) y tendrá  financiamiento para la obtención de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LinTI), requisito necesario para ingresar al REMACC.

El financiamiento se da ya que, desde la creación del mismo en el año 2019, el costo de la licencia especial es muy elevado y casi imposible de abonar; lo que desencadena el no poder acceder a este tipo de trabajo.

Nueva nómina laboral de mujeres 

credito anred noelia acuna
Erika Borda, la mujer que cambio la historia del colectivo. Foto: Anred

El programa conformará una Red Federal de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad, que incluirá la incorporación de un 30% en el cupo laboral y dará difusión de prácticas laborales y empresariales detectadas.

Así mismo se prevén capacitaciones y formaciones profesionales para les aspirantes, mediante el Plan de Formación de Profesional y Continua. A los empleadores se les facilitara el Programa de Inclusión Laboral (PIL).

Una iniciativa de gran alcance

Este programa tendrá alcance federal, tanto en la difusión como en la implementación, a través de las 44 agencias territoriales del Ministerio de Trabajo. Tendrá, entre otras funciones, la de asesorar y promover a los municipios y provincias.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto