La guerra contra las drogas, una batalla perdida

Dรญa Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Trรกfico Ilรญcito de Drogas,
gezondeleefstijlopschool.nl ine mazzara
Dรญa Internacional de la lucha contra el uso indebido y el trรกfico Ilรญcito de drogas. Foto: Clรญnica Galatea.

El 26 de junio fue declarado como el Dรญa Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Trรกfico Ilรญcito de Drogas. Si bien existen distintas posturas respecto a cรณmo abordar el consumo problemรกtico, que van desde el prohibicionismo hasta el regulacionismo, hoy es indiscutible la importancia de visibilizar los debates en torno a las adicciones.ย 

โ€œUna adicciรณn puede tener distintos significadosโ€, explica Roberto Urdinola, psicoanalista con experiencia en la temรกtica. Y agrega que: โ€œla adicciรณn es es algo que queda โ€˜adheridoโ€™โ€. Por otro lado, advierte que al hacer una operaciรณn sobre la palabra, al diseccionarla, โ€˜aโ€™- โ€˜dicciรณnโ€™, significa sin palabra. En ese sentido, marca que es una problemรกtica que les adictes suelen tener: la dificultad para comunicar.

Con respecto a las adicciones, Urdinola plantea que existen dos dimensiones de la problemรกtica: una individual y otra sociocultural. Con respecto a la primera, estรก asociada a una lectura mรกs subjetiva de la patologรญa que tiene que ver con componentes particulares de la persona que padece una adicciรณn.

Desde una perspectiva mรกs sociolรณgica, afirma que las adicciones estรกn determinadas por la รฉpoca. โ€œA lo largo de la historia, los consumos se circunscribieron a determinados grupos. Por ejemplo, en el siglo 20 estaba asociado a los grupos de artistas. Pero con el correr del tiempo la cuestiรณn se hizo mรกs democrรกtica, por decirlo de alguna maneraโ€, explica el psicรณlogo.

Hoy en dรญa, el consumo problemรกtico estรก mucho mรกs vinculado con lo inmediato; algo que se ha visto exacerbado en los รบltimos tiempos a partir del sentido de urgencia impuesto por la tecnologรญa. โ€œEl consumo de drogas no es como cualquier otra cosa que te puede dar placer que lleva su tiempo. Acรก lo que se busca es una inmediatez que haga sentir cosas corporalmente, que tenga efectos inmediatos. La adicciรณn toma todo el tiempoโ€, comenta Urdinola.

Consumo y pandemia

En una encuesta realizada en el 2015 a alumnos de escuelas medias de la Ciudad de Buenos Aires, el 66% afirmรณ haber consumido drogas legales, tales como alcohol y tabaco. El 23% declarรณ haber consumido drogas ilegales, prevaleciendo el consumo de marihuana. 

Sin embargo, un estudio elaborado por SEDRONAR (Secretarรญa de Polรญticas Integrales de la Naciรณn Argentina) demostrรณ que a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se dieron modificaciones en las prรกcticas y en los significados relacionados a los consumos de sustancias. El informe presentado en abril de este aรฑo, muestra que el consumo de alcohol entre jรณvenes disminuyรณ debido a la falta de encuentros sociales; mientras que entre les adultes aumentรณ. Este incremento estuvo asociado a โ€œโ€˜bajarโ€ el dรญa o reducir el estrรฉs: se incorporรณ a momentos del dรญa en los que antes no se consumรญa, aumentando asรญ la cantidad ingerida y la frecuenciaโ€.

Con respecto al consumo de cannabis, para algunes jรณvenes, especialmente quienes conviven con sus familias, hubo una disminuciรณn por la falta de eventos sociales; para otres se mantuvo igual, actuando como โ€œrecurso o โ€˜ayudaโ€™ para sobrellevar el malestar producto del ASPOโ€; mientras que otro sector aumentรณ su consumo para โ€œsobrellevar situaciones de malestar vinculadas al ASPO, ubicando el consumo como forma de tratar de relajarseโ€.

Por รบltimo, el informe da cuenta de que las desigualdades de gรฉnero atraviesan todos los aspectos de la vida. Las mujeres adultas fueron quienes dijeron, particularmente, โ€œhaber consumido medicamentos de forma autoadministrada, refiriendo encontrarse sobrecargadas por ver multiplicadas la cantidad e intensidad de las tareas de cuidado a partir del perรญodo de ASPOโ€.

Guerra o prevenciรณn, esa es la cuestiรณn

elkar.eu ine mazzara
Consumo de drogas: entre la guerra y la prevenciรณn. Foto: elkar.eu

โ€œLo que determina una adicciรณn es el exceso, cuando pasa a ser una necesidadโ€, comenta el psicรณlogo. Sin embargo, insiste en el componente sociocultural y agrega: โ€œsi vos en los 90 fumabas un porro y, mรกs o menos que ya eras un adictoโ€ฆ Hoy en dรญa el consumo de marihuana es algo social. ยฟQuiรฉn no fuma un porro? El tema es cรณmo lo manejasโ€. 

En ese sentido, Urdinola se inclina por una postura en contra del prohibicionismo. โ€œSe discutiรณ y se sigue discutiendo la guerra contra la droga. Esto ha fracasado totalmente. Si ves, por ejemplo, en otros paรญses como Holanda donde hay cierta facilitaciรณn del consumo, los รญndices han bajado. Se ha comprobado en el caso de Europa es que, cuando no se lo plantea en tรฉrminos de guerra, sino como prevenciรณn del daรฑo, los casos disminuyen. A la hora de plantear una polรญtica es importante pensar cรณmo hacerlo: si en tรฉrminos de guerra o de disminuir el daรฑoโ€, concluye. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importaciรณn de alimentos no bajรณ los precios y amenaza a la producciรณn local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejรณ en evidencia los magros resultados conseguidos por la polรญtica de apertura de importaciones como รบnica variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limรณn o el vino son puestos en peligro por una polรญtica que abre la competencia mientras desarticula las polรญticas pรบblicas para pequeรฑos productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociaciรณn de Editores de Estados Unidos presentรณ un escrito amicus curiae contra Meta, acusรกndola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podrรญa sentar un precedente clave para la industria editorial.

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto