Día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó esa fecha como Día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura.
ALTO A LA TORTURA
Para erradicar la Tortura es necesario el compromiso de los Estados. Foto: am.900.com.ar

El 26 de junio de 1987 entró en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, como uno de los instrumentos internacionales en la lucha contra la tortura.

Por ese motivo, 10 años después, la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó esa fecha como «Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura», considerándola un crimen de lesa humanidad.

Sin embargo, tal como lo expresa la Comisión Provincial por la Memoria, la aplicación efectiva de los principios expuestos en la Convención que dio origen a la institución de la fecha sigue siendo una deuda de los gobiernos democráticos.

A 34 años, la tortura es una práctica sistemática en los lugares de detención y en el despliegue de las fuerzas de seguridad, que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Frente a este contexto resulta ineludible exhortar a los Estados a que asuman la responsabilidad y el compromiso de diseñar e implementar políticas para su prevención, asistencia y sanción de la tortura, porque la tortura es incompatible con la democracia y constituye un crimen de lesa humanidad.

Nunca Más. Video: Ministerio Público de la defensa de Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo elegir tu plataforma de email marketing en 2025 (y por qué una española está marcando diferencia)

En un mercado saturado de herramientas como Mailchimp, Brevo o Acumbamail, una opción española empieza a destacar por su propuesta técnica y su plan gratuito sin precedentes.

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

El OGDAI impulsa la transparencia y la participación ciudadana con la firma de 4 convenios de cooperación

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI), de la Ciudad de Buenos Aires avanza en el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana informada al suscribir cuatro convenios marco de colaboración institucional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto