Biblioteca Braille y parlante, un lugar para todes

Una institución dedicada a la creación de ejemplares en Braille, donde ofrecen audiolibros y talleres.
Biblioteca Braille y Parlante
El frente de la Biblioteca Braille y Parlante. Crédito: nacio.unlp.edu.ar

La Biblioteca Braille y Parlante está ubicada en calle 5 N°1361 entre 60 y 61 en la Ciudad de La Plata. Es dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con una trayectoria de 75 años brindando más de 2700 obras parlantes y 4000 en sistema Braille.

La creación de este espacio nace en 1950 a raíz de la Ley 5113, que puntualizaba que el personal directivo de la institución debía ser no vidente y bibliotecario. En ese entonces, Jorge Renault fue el primer director, junto con algunos colaboradores que comenzaron a transcribir libros con punzón y pizarra.

Un espacio dedicado a los libros

A raíz del avance tecnológico, hoy en día un libro de 200 páginas se transcribe en unos 10 días aproximadamente. Dentro de la biblioteca se encuentran tres áreas: transcripción, préstamo y extensión.

Los libros transcritos son del mismo lugar o recibidos de las imprentas Braille de España, México, Uruguay y Buenos Aires, brindando los préstamos a otras instituciones y escuelas. Además, cuentan con donaciones que se realizan a través de los países limítrofes, como Paraguay y Bolivia, que no cuentan con bibliotecas para no videntes.

credito sastre asociados.com noelia acuna
Los libros transcritos son de la biblioteca o recibidos de las imprentas Braille de España, México, Uruguay y Buenos Aires. Crédito: sastre-asociados.com

Libros, educación y otras alternativas

Al mismo tiempo que la institución cumple con la función de Biblioteca, en dicho lugar se dictan cursos de literatura y se patrocinan charlas culturales de artistas. Conjuntamente se ofrecen visitas guiadas a colegios para contar cómo es el proceso de grabación y escritura en sistema de Braille.

Otra de las alternativas es que el edificio cuenta con obras de sistema parlante, obras infanto-juveniles, partituras y un catálogo de Braille, que unifica la realización de futuras transcripciones o grabaciones para no videntes con el fin de evitar duplicaciones.

Dificultades ante el Covid 19: opciones nuevas

El dilema del Covid en nuestra vida cotidiana hizo que la biblioteca se fuese adaptando a la situación que estamos atravesando. Es por eso que el año pasado, la institución tuvo pedidos de audiolibros a nivel nacional e internacional.

Pese a que el aislamiento continuó, en el establecimiento se llevaron concursos de cuarentena. Se presentaron unas 400 personas y se logró formar, con los textos seleccionados, una producción de audiolibros. 

Se dictaron de manera virtual los cursos de Folclore, ritmos latinos, teatro, origami, yoga y coro, entre otras.

biblioteca FOTO DE LA INSTITUCION 2 noelia acuna
Un libro de 200 páginas se transcribe en 10 días aproximadamente. Crédito: Biblioteca Braille y Parlante

Para finalizar, una de las opciones que brinda la institución es que quienes estén interesados en colaborar podrán hacerlo:

  • Cómo voluntario de lectura y como lector/a de audiolibros.
  • Como tallerista de los cursos de formación.
  • Cómo socio de la Asociación de Amigos de la Biblioteca Braille

Para pedir el catálogo de audiolibros escribir a braillelaplata@gmail.com o comunicarse al teléfono 0221 421-0578

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor