Continúan los operativos de búsqueda de Guadalupe Lucero

A una semana de la desaparición de la niña se prevén rastrillajes en zonas cercanas.
Guadalupe Lucero.
Guadalupe Belén Lucero Cialone es intensamente buscada. Créditos: Mendoza Post.

Durante este lunes 21 se realizaron rastrillajes en la Ruta 3 hacia el sureste al cerro El Lince, en la zona oeste de San Luis y en Potrero de los Funes; para encontrar a Guadalupe Lucero, la niña que continúa desaparecida tras una semana. Se prevén rastrillar 15 sectores, según informó la agencia Télam.

Guadalupe es oriunda del barrio 544 Viviendas, ubicado en la provincia de San Luis, y desapareció de su hogar el lunes 14 de junio. Sus familiares y efectives policiales la buscan intensamente.

La búsqueda se extendió en distintos puntos del país, en zonas aledañas a la desaparición de la niña con colaboración de organismos de otras provincias como Córdoba, Mendoza y La Pampa. Este lunes se sumó la provincia de Santa Fe con tres binomios idóneos para la búsqueda de personas.

La investigación

El sábado 19 el juez de Instrucción Penal N°2, Ariel Parrillis, quien tiene a su cargo la causa, dispuso realizar Cámara Gesell a los niños y niñas que jugaban con Guadalupe el día de su desaparición. Por su parte, el padre de la niña, Erik Lucero, pidió ampliar su declaración y aportar un nuevo dato que le había llegado telefónicamente, según informó la agencia Télam.

El hombre junto a su abogado, Héctor Zabala, afirmaron a dicha agencia que se trataba de “un dato, como otros que se habían aportado a la causa”. Sin embargo querían que constara en “el expediente”; porque durante la investigación “algunos aportes que habían realizado no habían sido chequeados por la policía”.

image 6483441 1 3
Rastrillajes en distintas zonas. Créditos: Oeste Platense.

La principal hipótesis

Guadalupe fue vista por última vez el lunes 14 cerca de las 19.30 horas; mientras jugaba con niños y niñas en el cumpleaños de su tía. Una prima de la niña dijo que se había ido con una mujer de alrededor de 20 años con características similares a las de la tía de la niña.

Pese a los operativos policiales desplegados en distintas zonas para la búsqueda, no apareció hasta el momento ninguna pista certera de su paradero.

Por el caso entró en vigencia el “Alerta Sofía” que se renueva cada 24 horas; y el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina ofrece una recompensa de $2.000.000 para quien aporte información que permita dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero Cialone.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto