sábado 18 de enero de 2025

The Beatles regresa en forma de documental

“The Beatles, Get Back” del cineasta Peter Jackson se estrenará en noviembre en Disney+.
Foto de portada espinof.com . Maria Josefina Severino
El documental fue creado a partir de filmaciones inéditas de Michael Linday-Hogg. Foto: espinof.com.

El documental “The Beatles: Get Back” es una obra del cineasta neozelandés Peter Jackson, que reúne material inédito sobre la banda formada por John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison. El audiovisual consta de tres episodios de dos horas cada uno, que se estrenarán el 25, 26 y 27 de noviembre en la plataforma Disney+.

La creación del documental fue posible gracias a 140 horas de audio de las sesiones de grabación de ‘Let it be’; y de 56 horas de video filmadas en 1969 por Michael Lindsay-Hogg. Al respecto, según informó el sitio especializado Deadline, el director del documental comentó que las filmaciones “condensan múltiples narrativas”. Estas se refieren a “la historia de ellos como amigos y como individuos, una historia de fragilidades humanas y de una asociación divina”.

“Se trata de un reporte detallado sobre el proceso creativo, con la elaboración de canciones icónicas bajo presión, en medio del clima social de 1969, pero no desde un lugar nostálgico, sino de una forma cruda, honesta y humana”, explicó Jackson.

El documental se centrará en las sesiones de grabación que los Beatles realizaron en enero de ese año, en vísperas del lanzamiento del décimo álbum de estudio de la banda, “Yellow Submarine”. Además, el documental muestra imágenes del recital que los integrantes de la banda británica realizaron en la terraza de las oficinas de Apple en Londres.

Peter Jackson . culturageek.com Maria Josefina Severino
El director del documental, Peter Jackson. Foto: culturageek.com.

Otros testimonios y detalles del documental

El medio Deadline también compartió las voces de les ejecutives de The Walt Disney Company y las productoras Apple Corps y WingNut Films. Según éstos, la película es una “enorme riqueza de material que Jackson revisó, y sobre el cual estuvo trabajando los últimos tres años para restaurarlo y editarlo”.

“Es una colección fenomenal de metraje nunca antes visto y que ofrecerá una mirada sin precedentes sobre la camaradería, la genial composición y el impacto indeleble de una de las bandas más icónicas y culturalmente influyentes de la historia. No veo la hora de compartirlo con todos los fans alrededor del mundo”, adelantó el director ejecutivo de Disney, Bob Iger.

Cabe mencionar que en diciembre de 2020 Peter Jackson había compartido un adelanto del audiovisual. “Como habéis tenido mucha paciencia y el documental no saldrá hasta 2021, nos parecía que era un buen momento para mostraros un pequeño anticipo de lo que hemos estado haciendo y del tono y la energía del documental”, expresó en ese entonces el director.

Peter Jackson compartió en diciembre de 2020 un adelanto del documental.


El film “The Beatles: Get Back” también mostrará el proceso de creación de las canciones que formarían parte de los discos “Abbey Road” y “Let It Be”. Además del material fílmico a cargo de Michael Lindsay-Hogg y la dirección a cargo de Peter Jackson, el documental fue producido por Clare Olssen y Jonathan Clyde. También contó con el apoyo de McCartney, Starr, la viuda de Lennon, Yoko Ono; y la última pareja de Harrison, Olivia; así como de sus herederes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto