66 años del bombardeo a Plaza de Mayo

Un intento por derrocar al presidente Juan Domingo Perón que causó más de 300 muertes y más de 800 herides.
bombardeos plaza de mayo buenos aires Prensa Net
Créditos: Prensa Net.

El 16 de Junio de 1955 a las 12:40 una escuadra de 34 aviones de la Armada Argentina comenzó a bombardear la zona de Plaza de Mayo. Al ser un día hábil, afectó a toda la población que efectuaba sus rutinas en la zona.

Incluso una de las primeras bombas impactó directo en un trolebús de niñes que visitaban la capital. Se arrojaron 13 toneladas de bombas. Así como también dispararon innumerables balas de los calibres 7,65 mm y 20 mm.

https://www.youtube.com/watch?v=YTmZEDTg8y4

Uno de sus objetivos era derrocar y asesinar al presidente Juan Domingo Perón. Apuntaban a la Casa Rosada, el edificio de la CGT y la Residencia Presidencial. Formaron parte de esto la Marina, la Aviación y un sector de la Iglesia.

Sin embargo, Perón se encontraba refugiado a 200 metros en el Ministerio de Ejército. Consiguió salvar su vida gracias al aviso del ministro de Ejército Lucero.

Telam
Créditos: Télam.

Al enterarse de lo ocurrido, filas de obreros se comenzaron a movilizar hacia allí para respaldar a las tropas. Siendo así, los próximos perjudicados por la segunda ola de bombas.

El bombardeo cesó a las 17.40 y los culpables tomaron rumbo hacia Uruguay. En tanto, la llamada Revolución Libertadora se encargó de dejar impunes a les culpables.

A través del Archivo de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos se pudo reconocer entre les muertes a 111 activistas sindicales de la CGT y a 6 niñes. En total, se identificaron a 308 muertes. Sin embargo aclararon que hubo cadáveres irreconocibles a causa de las mutilaciones y carbonización.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto