Jornada de conmemoración por las Islas Malvinas

A través de diversos actos oficiales, el Gobierno Nacional celebró esta fecha de reivindicación sobre el territorio de ultramar
Monumento a las Islas Malvinas
Imagen: Monumento a las Islas Malvinas (Fuente: flickr.com/Rodrigo Federico Muñoz)

El 10 de Junio de 1973 se sancionó la Ley 20.561, conmemorandose como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Desde entonces, cada 10 de junio, y como lo indica el decreto 1635/74, el país reafirma su derecho posicional sobre el territorio de ultramar ,así como la porción continental del terreno antártico.

Es por ello, que en la jornada de hoy, se realizaron diversos actos conmemorativos. A las 8:30 horas, el Ministro de Cultura de la Nación, Tristan Bauer participó del izamiento de la bandera. El mismo fue en el Museo Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en Nuñez, Ciudad de Buenos Aires.

A su vez, el Ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Sola, realizó un acto conmemorativo en el edificio de la Cancillería. La jornada finalizó con un acto realizado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez. El mismo se celebró a las 16 horas en el Museo del Bicentenario en la Casa Rosada

La fecha fue elegida en honor al decreto de creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos del día 10 de junio de 1829. La misma fue encabezada por el Comandante Militar Luis Vernet, quien se mantuvo como Gobernador de las Islas Malvinas hasta el 2 de enero de 1833.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto