Masacre de obreros textiles en el taller Luis viale

Una comisiรณn de sobrevivientes del incendio, en el que perecieron varios menores de edad, pudieron acceder al expediente de la Causa.
Comisiรณn por la Memoria y Justicia de lxs obrerxs textiles de Luis Viale
Imagen: Comisiรณn por la Memoria y Justicia de lxs obrerxs textiles de Luis Viale (Fuente: La Retaguardia)

Tras 15 aรฑos de bรบsqueda de justicia, la Comisiรณn por la Memoria y Justicia de lxs obrerxs textiles de Luis Viale en conjunto con Lourdes Hidalgo, quien resultรณ sobreviviente en la tragedia; accedieron al expediente de la Causa contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Los hechosย 

El 30 de Marzo del 2006 se produjo un incendio en un taller textil clandestino ubicado en el barrio porteรฑo de Caballito. En el mismo fallecieron cinco niรฑes y una mujer embarazada quienes trabajaban allรญ en condiciones de extrema precariedad.ย 

En el juicio oral realizado en el aรฑo 2016 Luis Sillerico Condori y Juan Manuel Correa, quienes contrataban a les trabajadores, fueron indicados como responsables y condenades a 13 aรฑos de prisiรณn por reducciรณn a la servidumbre. Por su parte Jaime Geiler y Daniel Fischberg, propietaries del inmueble, proveedores y dueรฑes de marcas que compraban en el taller, fueron sobreseรญdes.ย 

La tragedia y sus vรญctimas

Un desperfecto elรฉctrico causรณ el recalentamiento de un cable y generรณ el incendio que se produjo en la planta alta del taller textil donde trabajaban y ademรกs residรญan mรกs de 45 costureres junto con sus familias. 

Las vรญctimas de la tragedia fueron: Juana Vilca Quispe de 25 aรฑos y que se encontraba embarazada; Wilfredo Quispe Mendoza, de 15 aรฑos, Elรญas Carbajal Quispe, de 10 aรฑos y les niรฑes de apenas 4 aรฑos Harry Douglas Rodrรญguez Gรณmez, Rodrigo Quispe Carbajal y Luis Quispe. Todes eran personas migrantes que fallecieron en el incendio. 

Este hecho mostrรณ la trama que existe entre las grandes marcas que sostienen espacios de trabajo informal. Los mismos se desarrollan en condiciones irregulares e ilegales sin reconocer los derechos laborales y esenciales de las personas que trabajan allรญ.

Un libro sobre el tema

Les investigadores Andrรฉs Matta y Jerรณnimo Montero Bressรกn realizaron una investigaciรณn con la informaciรณn recopilada sobre el tema que se titula ยฟQuiรฉn hace tu ropa? ยซEl libro surge de la necesidad de hacer una producciรณn colectiva de quienes investigamos sobre la producciรณn de la industria textilโ€.

โ€œY tambiรฉn lo proponemos como puntapiรฉ para reavivar el debate en torno al sectorยป, seรฑalรณ el investigador de la Universidad de Cรณrdoba, Andrรฉs Matta a la Agencia Tรฉlam.

Por su parte Bressan,que es investigador del Conicet en la Universidad de San Martรญn, explicรณ que ยซen el circuito productivo el 70% del trabajo es informal, y el vรญnculo entre la producciรณn y dรณnde se comercializa no tiene correlaciรณn en relaciรณn a la formalidad, es decir, que los talleres que cosen para los comercios de Avellaneda o la Salada pueden hacerlo tambiรฉn para las marcasยป.

Por su parte, Matta, aclarรณ que ยซesos cruces entre una marca y los talleres textiles clandestinos a veces se dan a travรฉs de un intermediario, otras veces contratan fรกbricas formales que, a su vez, cuando no llegan a cubrir la producciรณn, por ejemplo en recambio de temporada, subcontratan talleresยป.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Cientรญficos argentinos identifican un medicamento que podrรญa servir para tratar el Chagas crรณnico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fรกrmaco โ€œSorafenibโ€, ya aprobado para ciertos tipos de cรกncer, inhibe una proteรญna clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podrรญa acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crรณnica de la enfermedad.

El Hospital de Niรฑos Ricardo Gutiรฉrrez celebra 150 aรฑos al servicio de la salud pรบblica

Fundado en 1875, se convirtiรณ en el primer hospital pediรกtrico de Amรฉrica Latina. Ademรกs de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formaciรณn en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto