sábado 5 de julio de 2025

Ellas también son personal de Salud

El equipo femenino de recolección de sangre, las cuales no son reconocidas como trabajadoras de la sanidad, luchan por visibilizar su realidad.
banco de sangre del Garrahan
Imagen: Centro de Hemoterapia del Hospital Garrahan (Fuente: Banco de sangre Garrahan)

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan ha convocado para el día de mañana 02 de Junio a las 13:30 horas, a una conferencia de prensa para evidenciar lo sucedido con las compañeras de hemoterapia. Nota al Pie conversó con la Licenciada Norma Lezana, titular de APyT,  para tener una mayor dimensión de los hechos acontecidos.

Para comenzar es necesario hablar del pedido de las trabajadoras, ya que hace más de un año comenzaron con el pedido de reconocimiento y pase a planta permanente, para tener mejores garantías y plenitud en sus derechos. Los problemas más graves son los siguientes:

  • Si no trabajan por x razón, no cobran.
  • No tienen licencias ni vacaciones.
  • Están contratadas por “resolución”, NO son consideradas personal del Hospital Garrahan.
  • Sus colegas reconocen su labor como fundamental en el engranaje de la atención de pacientes. 

“Hace 5 años se encuentran con contratos, aunque en la realidad, los mismos resultan ser una resolución del Consejo de la Administración, en donde se indica que ellas hacen reemplazos de guardias sin días fijos”, explica la Licenciada Lezana. 

La importancia de su labor

“Su labor es indispensable para el funcionamiento del hospital, recolectar la sangre de los donadores externos” entre otras actividades. Además, comentó que “ellas están presentes en las campañas que se realizan por todo el conurbano bonaerense, acondicionan el lugar, instalación de equipos y realizan las entrevistas”. También indicó que “promueven la donación de sangre como una acción altruista” y por último “regresan al hospital con la sangre que será tratada en hemoterapia”. 

Lezana manifestó que la situación es precaria, “estamos pidiendo el pase a planta, ya que están haciendo una tarea normal desde hace años”. A pesar de su situación, las compañeras demuestran profesionalismo, alta calidad de atención y compromiso con los pacientes. “No han recibido respuestas oficial por parte de las autoridades, por eso lo estamos haciendo visible” remarco con cierto malestar.

Centro movil. Fuente facebook Banco de Sangre Garrahan. Yasmina Alejandra Pose Andrada
Centro movil del banco de sangre (Fuente: Banco de sangre Garrahan)

Un llamado a la comunidad

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), se involucró en el pedido de las trabajadoras en marzo de este año, ya que, a pesar de las reuniones con el Consejo Directivo que se comprometieron a revisar el tema aún siguen sin respuestas. Es necesaria la adhesión de solidaridad con las compañeras del equipo de colecta. 

Para finalizar, Norma Lezana hace un llamado a la comunidad  entre otres, quienes resulten ser dadores del hospital, para que puedan acercarse el día de mañana y demostrar su apoyo con el Centro de Hemoterapia. En el décimo aniversario del Centro Regional de Hemoterapia, “el hospital podría hacer un paso histórico pasando a planta a todo el equipo, reconociendo su servicio de todos estos años, brindando los derechos laborales”. 


Se podrá apoyar el pedido de reclamo bajo los siguientes hashtags:

#APyTGarrahan 

#APyT 

#HospitalGarrahan

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto