Ante la inminente reunión con el presidente Alberto Fernández, el Llamamiento Argentino Judío se diferencia de la DAIA

La institución aclara en un comunicado que mantiene una posición diametralmente opuesta a la presidida por Jorge Knoblovits, ya que representa únicamente a los sectores más conservadores de derecha de la colectividad judía.
Jorge Knoblovits. Credito. Telam Matias Sebastian Tisocco
Antes de la reunión de Alberto Fernández con Knoblovits, presidente de la DAIA, el Llamamiento Argentino Judío marca su postura ante el conflicto de Medio Oriente. Foto: Télam.

A partir de las 17hs, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunirá con el titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits. El encuentro se producirá luego de las críticas emitidas por este último, luego del voto argentino en las Naciones Unidas (ONU). El mismo fue positivo, y apoya crear una comisión para investigar a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos en el conflicto con Palestina.

Desde Llamamiento Argentino Judío, mediante un comunicado, decidieron diferenciarse de la entidad ubicada en la calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires

La DAIA “ha solicitado el encuentro con el Presidente para cuestionar la declaración de la Cancillería en torno a la situación de Medio Oriente. Y así criticar el voto de Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, fundamentan.

Toma de posición

Declaran que esa entidad “se encarga de defender las posiciones de la ultraderecha israelí”. Añadiendo que “al igual que Hamás, son responsables de la violencia y las masacres que se repiten de forma sistemática desde hace décadas”.

Con respecto a la situación en Medio Oriente, el Llamamiento considera que “los reiterados escenarios bélicos están motivados por la ocupación de Cisjordania. Además de la situación colonial a la que se ven sometidos los palestinos, a quienes se priva de derechos ciudadanos y de una soberanía nacional plena”. 

bombardeo Gaza. Credito. Prensa Latina Matias Sebastian Tisocco
Edificio en llamas en Gaza luego de un ataque israelí. Foto: Prensa Latina.

La institución exige “el fin de la ocupación y un tratado de paz sin colonialismo, fundamentalismos ni terrorismo de ningún tipo”. 

Para finalizar, remarcan que “la DAIA no habla en nombre de los judíos argentinos. Solo lo hace en nombre de un sector de derecha que se arroga de forma espuria e inconsulta la representación del conjunto”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto