19 de mayo: Se propone el cabildo abierto

Algunos miembros de la futura Primera Junta de Gobierno Patrio mantuvieron reuniones en busca de una apertura democrática
General Manuel Belgrano parlamentario.com lucas carballo lucas carballo
General Manuel Belgrano. Foto: parlamentario.com

Llegadas las noticias provenientes de Europa de la caída del imperio monárquico español ante la invasión de Napoleón Bonaparte, en Buenos Aires se empezaron a movilizar algunos integrantes de la Junta en busca de obtener una respuesta prudente del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

El objetivo planteado por estos miembros era claro: poder realizar la apertura de un cabildo abierto. Manuel Belgrano y Cornelio Saavedra, se reunieron con el Alcalde de Primer Voto (funcionario del cabildo encargado de las causas judiciales, criminales y policiales) Juan José de Lezica sin obtener una respuesta contundente.

juan jose castelli ambito.com lucas carballo lucas carballo
Juan José Castelli. Foto:

Por su parte, Juan José Castelli profundizó en la realización del “evento” frente al Sindico Procurador (encargado de la organización y orden en el Cabildo de Buenos Aires) Julian de Leyva. La idea planteada por Castelli era gestionar su realización con la aprobación del Virrey Cisneros.

El Cabildo de Buenos Aires era el centro administrativo y judicial del Virreinato del Río de la Plata. Las decisiones que allí se tomaron, en nombre de la Junta Central de Sevilla afectaban a la ciudad y su entorno. La posibilidad por parte de los “criollos” de realizar un cabildo abierto era una oportunidad de romper esa estructura colonial vigente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto