Llegadas las noticias provenientes de Europa de la caรญda del imperio monรกrquico espaรฑol ante la invasiรณn de Napoleรณn Bonaparte, en Buenos Aires se empezaron a movilizar algunos integrantes de la Junta en busca de obtener una respuesta prudente del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.
El objetivo planteado por estos miembros era claro: poder realizar la apertura de un cabildo abierto. Manuel Belgrano y Cornelio Saavedra, se reunieron con el Alcalde de Primer Voto (funcionario del cabildo encargado de las causas judiciales, criminales y policiales) Juan Josรฉ de Lezica sin obtener una respuesta contundente.
Por su parte, Juan Josรฉ Castelli profundizรณ en la realizaciรณn del โeventoโ frente al Sindico Procurador (encargado de la organizaciรณn y orden en el Cabildo de Buenos Aires) Julian de Leyva. La idea planteada por Castelli era gestionar su realizaciรณn con la aprobaciรณn del Virrey Cisneros.
El Cabildo de Buenos Aires era el centro administrativo y judicial del Virreinato del Rรญo de la Plata. Las decisiones que allรญ se tomaron, en nombre de la Junta Central de Sevilla afectaban a la ciudad y su entorno. La posibilidad por parte de los โcriollosโ de realizar un cabildo abierto era una oportunidad de romper esa estructura colonial vigente.