sábado 13 de septiembre de 2025

Denuncian a Rodriguez Larreta tras la muerte de otra docente en CABA

Falleció por coronavirus en CABA la docente Silvina Flores. Tras este hecho, el Jefe de Gobierno porteño fue denunciado por homicidio.
Horacio Rodríguez Larreta
Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Crédito: Prensa GCBA

Tras el fallecimiento por coronavirus de la vicedirectora Silvina Flores, de 59 años, que se desempeñaba en la Escuela N° 24 del Distrito 11 el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta fue denunciado por “Homicidio”.

La denuncia del delito caratulado como “homicidio” fue presentada por la abogada Valeria Laura Carreras ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 10,que está a cargo de Julián Ercolini, según informó Telam

Piden que se investigue la “concatenación de hechos que llevaron a la muerte de la docente» y afirman que existió un “nexo causal” entre su  fallecimiento y la decisión del Gobierno de la Ciudad de no acatar el decreto (241-21)  que suspendía la presencialidad en las aulas. 

Testimonio

La docente se había contagiado el virus de la directora del colegio donde trabajaba, según ella misma lo relató en una carta:

«CABA, 20 de abril de 2021.- Estamos atravesando una situación sanitaria inédita con un elevado nivel de contagios que está afectando nuestra vida familiar y escolar. Nuestra querida directora Cecilia, se encuentra cursando la enfermedad con buena evolución».

«El equipo de Conducción que la acompaña, debe permanecer en aislamiento por protocolo trabajando en forma virtual. En este momento y hasta el viernes 23, se encuentran asistiendo al colegio los Supervisores Escolares. A esta situación particular de nuestra comunidad se sumaron los hechos conocidos por todos Uds. que crearon mucha confusión y desorganización en la rutina escolar; y que no sumaron tranquilidad para atravesar este momento difícil».

«Agradecemos su comprensión y contamos con su colaboración respetando los protocolos y no enviando a los niños si presentan algún síntoma o si algún familiar está cursando la enfermedad. En estos momentos deben fortalecernos como comunidad. – Saludos cordiales Silvina Flores, Vicedirectora», escribía la docente.

Foto Telam
Despedida en la escuela donde se desempeñaba Silvina Flores. Crédito: Télam.

Docentes y Covid

Ademys informó que, además de Flores, fallecieron por Covid-19 los docentes Sergio Vicino, Marcelo Becker, Jorge Langone y Mónica Suárez, el auxiliar docente Juan Carlos Ramírez, el preceptor Marcelo Mendoza, y el portero Ramón Juárez, desde que se retomó la presencialidad en las aulas en febrero pasado. Desde el gremio lamentaron el fallecimiento de Silvina Flores.

Desde los distintos gremios docentes vienen reclamando mediante comunicados  la suspensión de la presencialidad de las clases y sostener la virtualidad. Se debe al riesgo que conlleva en el contexto de aumento exponencial de casos de Covid-19. Además, el viernes se realizó un bocinazo en la Jefatura del Gobierno porteño para reclamar por esta situación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Coimas en ANDIS: Cerimedo ratificó los dichos de Spagnuolo

El director de La Derecha Diario confirmó ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre hechos de corrupción en las esferas del gobierno nacional. Jonathan Kovalivker entregó un celular reseteado de fábrica.

Ruidazo en defensa de la salud infantil: el Garrahan cuestiona el veto presidencial de Milei

El personal del Hospital Garrahan se movilizó y convocó a un ruidazo nacional a las 20 horas, en rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei. La medida busca visibilizar una vez más la situación crítica del sector y exigir políticas públicas que garanticen la salud infantil.

Milei avanza con el remate del Regimiento de Patricios: especulación inmobiliaria a costa de la soberanía nacional

La decisión de subastar terrenos del histórico Regimiento de Patricios expone el rumbo privatizador del gobierno de Milei. Eduardo Lualdi, Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular, advierte que se trata de un paso más en la entrega del patrimonio y la desarticulación de la defensa nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto