Lo que quieren las pibas

Docu podcast sobre las problemáticas de las mujeres en los barrios.

LQQLP IG 08 ine mazzara
Ilustración: Viviana Maidanik.

 “Lo que quieren las pibas” es un documental sonoro que produjo Josefina Avale para Furor Podcast. Aborda las constantes desapariciones de mujeres en el Bajo Flores a través de cuatro episodios.  Este docu podcast ahondará, además, en cómo viven las mujeres en el Bajo Flores, qué rol cumple el Estado y cómo el tendido de redes trae a las pibas de vuelta.

Avale es recibida de la carrera de Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires.  “Lo que quieren las pibas” es el resultado de su tesis de licenciatura. La idea surgió producto de sus 3 años de militancia en la Red de Docentes, Familias y Organizaciones del Bajo Flores, que le permitió conocer estas historias de cerca. 

Esta Red territorial, autogestiva y horizontal, surgió con el objetivo “de buscar a estas pibas villeras, negras, migrantes desaparecidas que no las buscaba nadie. Se creó a partir de la preocupación cotidiana de familias que acudían a las maestras de sus hijas para decirles que no habían vuelto a sus hogares. Incluso, a veces, las mismas chicas pedían ayuda a las organizaciones porque hombres les pedían fotos o las amenazaban a través de Internet”, explicó la comunicadora. 

La voz de las mujeres de barrios populares

Este podcast le da voz a las mujeres de los barrios populares, que fueron históricamente silenciadas, relegadas a la vida doméstica o expuestas a hechos de violencia y sometimiento. Para ello, recopila distintos testimonios que relatan la cruda realidad que se vive en la villa.

LQQLP IG 12 ine mazzara
Ilustración: Viviana Maidanik.

“Acompañando a las familias de las adolescentes fui rompiendo mi propio sentido común de lo que sucede cuando una chica desaparece”, detalló Avale. La idea de la traffic blanca como símbolo de la trata, como augurio de muerte, parece algo muy arraigado en el imaginario social. Sin embargo, poco se sabe sobre las causas que lleva a las mujeres de la villa 1-11-14 a desaparecer de sus hogares. “Lo que quieren las pibas” busca iluminar este entramado de causales. 

“Como periodista entendí que ahí habían un montón de saberes que venían a ampliar la paleta de colores de este sentido común blanco o negro, de que si está desparecida es sí o sí por trata de personas.  Me pareció importante poder contarlo, no solo por las pibas del Bajo Flores, sino por todas las pibas desaparecidas en Argentina, en Latinoamérica y en todo el mundo”, contó  Avale.

Reflexiones sobre el periodismo

Esta producción llega a su fin dejando más dudas que certezas. Pareciera no haber una respuesta única. En ese sentido, Avale plantea que “el periodismo actual está en permanente búsqueda de la novedad”. Eso les lleva a “quedarse en lo superficial y apelar a explicaciones monocausales y absolutas; estupidizando a una audiencia que se ve privada de acceder a análisis más profundos”.

En ese sentido, explicó que eligió el formato podcast porque al no estar en vivo, puede “trabajar más sobre el guión y profundizar en la problemática social”, puntualizó. 

WhatsApp Image 2021 05 04 at 4.22.41 PM
Ilustración: Viviana Maidanik.

Entonces, ¿por qué desaparecen las mujeres del Bajo Flores? “Lo que quieren las pibas” explica esta problemática desde distintas categorías que abarcan lo cultural, lo social, lo político y lo económico. 

Podés escuchar “Lo que quieren las pibas” de forma libre y gratuita en este link.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto