Polentazo en reclamo de un sueldo acorde a la canasta básica

Organizaciones sociales marcharon este lunes del Obelisco al Ministerio de Trabajo en reclamo de un aumento salarial conforme a la inflación
Fuente @FOLprensa 2 Jacqueline Molina
Foto: @FOLprensa.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la jornada de este lunes comenzó con una concentración en el Obelisco. Luego, las organizaciones marcharon hacia el Ministerio de Trabajo donde se concretó el polentazo. El detonante de esta manifestación fue la creciente inflación que vive el país

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC) sobre el Índice de precios al consumidor (IPC), en el mes de marzo se percibió un aumento del 4,8% en los precios. Esto significa que en el primer trimestre de 2021 los precios subieron un 13%.

Desde el FOL comunican que muchos de los manifestantes son trabajadores cooperativistas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia con un salario seis veces menor a la canasta básica. Elles se encargan de sostener tareas esenciales como trabajar en merenderos, comedores, tareas de limpieza, desinfección, entre otras.

En busca de un salario digno

Fuente @FOLprensa Jacqueline Molina
Polentazo frente al Ministerio de Trabajo. Foto: @FOLprensa.

Las organizaciones encuentran casi burlesco que el Consejo Nacional del Salario, en la resolución Resolución 4/202, haya instado a aumentar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a 21.600 pesos para marzo de 2021. Teniendo en cuenta que una familia promedio, compuesta por cuatro integrantes, necesitaría para cubrir solo la canasta alimentaria casi 26.000 pesos según el INDEC.

La cifra anterior no contempla impuestos, gastos en medios de transporte, vestimenta, entre otros. Teniéndolos en cuenta, la suma aumentaría a 60.000 pesos aproximadamente. El desfasaje entre ambos montos es alarmante y evidencia las dificultades que posee una familia para poder vivir mes a mes.

A través de estas jornadas, les habitantes exigen una evaluación de la evolución real de la inflación anual y que a partir de ello se determine el aumento del SMVM. A su vez, quieren ser partícipes de las discusiones que se realizan en el marco del Consejo Nacional del Salario. Por otro lado, piden que se detenga el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) en pos de detener el ajuste a la economía del país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno adelanta la presentación de la reforma laboral, aún sin transparentar los lineamientos del proyecto

Con la mira en la reforma laboral y en una reunión a puertas cerradas y sin documentos oficiales difundidos, el Consejo de Mayo confirmó que irá por ese objetivo, junto con otros cambios estructurales. La iniciativa será presentada el próximo 9 de diciembre, seis días antes de lo previsto originalmente. La decisión se tomó en función del llamado a sesiones extraordinarias, que el Poder Ejecutivo convocará a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la nueva composición parlamentaria.

La Legislatura porteña avanza en la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad

En una reunión conjunta de cinco comisiones, diputadas y diputados de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires firmaron el dictamen que habilita el tratamiento en el recinto del proyecto para crear el Servicio Penitenciario porteño y su Régimen Jurídico. Se trata de un nuevo paso en el proceso de consolidación de la autonomía penal de la Ciudad.

A cinco años del femicidio de Romina Videla, se conocerá el veredicto

El próximo 28 se conocerá la sentencia del proceso que tiene a Héctor Carrizo como único acusado.

Ultimas Noticias

Más del autor