miércoles 9 de julio de 2025

Juntos por el Cambio acepta acuerdo para postergar las PASO

Juntos por el Cambio comunicó su adhesión al proyecto que trata la postergación de las elecciones PASO para mediados de septiembre
La Brujula 24 Federico Wajchman
Foto: La Brújula 24.

Ante la profundización de la segunda ola de COVID-19, el gobierno de turno respondió con una ampliación de las medidas restrictivas. Frente a esta nueva situación, muchas eran las especulaciones sobre lo qué iba a pasar con las PASO, fijadas para el día 8 de agosto.

En abril, el debate mediático estuvo encendido luego de que el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, declarará públicamente que “preferiría que se votara todo en un solo día” para minimizar los riesgos de contagio y/o llegar a un acuerdo con la oposición para cancelar las elecciones primarias.

Ante estos dichos, una gran cantidad de funcionaries de la oposición manifestaron su rechazo. Une de elles fue la actual titular del PRO, Patricia Bullrich.

Reunión entre los frentes

Estos cruces se desencadenaron en la primera reunión oficial para discutir la temática, el día 8 de abril dentro del Congreso. De la misma formaron parte Sergio Massa, Wado de Pedro, Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez en representación del FDT (Frente de Todos), y Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López por JXC.

Diaro El Zonda Federico Wajchman
Foto: Diario El Zonda.

Finalizado el encuentro, el Ministro del Interior De Pedro brindó una conferencia de prensa dando detalles del mismo: “De la conversación surgió que como agosto es un mes con enfermedades respiratorias, se acordó que sería óptimo discutir el corrimiento de la elección por lo menos un mes”.

De esta manera empezaban a circular los primeros indicios de un acuerdo para postergar las PASO.

Acuerdo oficial

Finalmente, el pasado jueves 22 de abril, JXC explicitó su nueva posición aceptando la postergación de las PASO para el día 12 de septiembre.

En su declaración, la fuerza opositora también solicito la inclusión de una cláusula que exprese que “La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la C.N”.

También anunció que “elevamos nuestra propuesta de implementar la Boleta Única, que significa mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral”.

“Por último, acercamos también otra serie de propuestas que incluyen el restablecimiento del voto adelantado para argentinos en el exterior y personal del comando electoral, la creación de una comisión de seguimiento del Proceso Electoral, entre otras, con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto