Falleció el Ministro de Transporte Mario Meoni

El funcionario tuvo un accidente de tránsito en el km 112 de la Ruta 7, a la altura de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
Mario Meoni
Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. Crédito: Télam

Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación, murió en un accidente automovilístico el viernes por la noche, cuando conducía su vehículo y perdió el control del mismo en el km 112 de la Ruta 7, a la altura de San Andrés de Giles.

El funcionario de 56 años se dirigía a Junín, provincia de Buenos Aires, a visitar a su familia. Las primeras pericias arrojaron que el vehículo chocó y dio un vuelco impactando con el guardarraíl. El hecho ocurrió aproximadamente a las 21:30hs.

Este viernes había participado en el acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en Rosario, provincia de Santa Fé. Además, estos últimos días estuvo preparándose para la intervención de la segunda reunión del Consejo Federal de Hidrovía. La misma estaba prevista para este lunes 26 de abril, ya que el 30 vencía la concesión de la vía fluvial troncal del río Paraná, a cargo de Hidrovía S.A.

Mario Meoni nació el 22 de enero de 1965 en la localidad de Ascensión, en el partido de General Arenales. Estaba casado con Laura Oliva desde 1991, con quien tuvo mellizos. En 1987 ingresó como empleado en el Plan Alimentar Nacional (PAN) durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

Luego, entre 1991 y 1995, ocupó el puesto de concejal en la Unión Cívica Radical (UCR) en Junín, y posteriormente entre 1995 y 1999, fue prosecretario del Bloque de Diputados Nacionales por el mismo partido. Su extensa carrera dentro de la política lo llevó a que en 2019 asuma como Ministro de Transporte de la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, más de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodóvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusión Solidaria y Club Atlético Peñarol se unen para promover la inclusión en la comunidad

La organización Inclusión Solidaria Argentina y el Club Atlético Peñarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusión y el apoyo en la comunidad.

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto