Represión a trabajadores del arte

Hostigamiento y violencia policial contra artistas callejeros en Mar del Plata
arte callejero noelia acuna
Manifestación de trabajadores del arte. Foto: Radio Comunitaria de La Revuelta MDP

El pasado 17 de abril, en la peatonal de calle San Martín y Santa Fe, Mar del Plata, se hicieron presente efectivos policiales e inspectores municipales dando la orden de levantar el paño de un trabajador del arte y la cultura.

Los efectivos no solo utilizaron la violencia física hacia una trabajadora, sino que además les obligaron a retirarse del lugar y fueron perseguidos por cinco cuadras.

El miércoles 21 de abril, los trabajadores se movilizaron hasta la municipalidad de ese partido, ubicada en Avenida Colón e Independencia. Se hicieron presentes en el sitio junto a otres artesanes que también habían sufrido abuso policial.

suyai noelia acuna
Suyai Fumière Foto: Radio Comunitaria de La Revuelta MDP


Nota al Pie pudo conversar con Suyai Fumière quien fue víctima del abuso policial ese día mientras esperaba que un compañere pueda vender algunas artesanías. “Es la primera vez que termino presa, yo ni siquiera estaba trabajando”,dijo la joven.

Los efectivos policiales la amenazaron. “Me dijeron que ya sabían quién era y si no me dejaba de joder me iban a hacer desaparecer”, relató Fimiére.

Ante esta situación, les trabajadores y artesanes expresaron que: “el arte callejero no es delito” y pidieron que los dejen trabajar tranquilos en la vía pública.

Video de Radio Comunitaria de La revuelta MDP

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, más de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodóvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusión Solidaria y Club Atlético Peñarol se unen para promover la inclusión en la comunidad

La organización Inclusión Solidaria Argentina y el Club Atlético Peñarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusión y el apoyo en la comunidad.

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto