Diputades va por la legalización del cannabis medicinal en provincia de Buenos Aires

La Cámara de Diputades tratará este jueves el proyecto de Ley para producción, desarrollo, investigación y comercialización de cannabis medicinal, impulsado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El texto de la norma propone la creación de la Agencia Provincial de Cannabis (APC). Esta será la encargada de regular, gestionar y […]
WhatsApp Image 2021 04 14 at 17.57.27 Redaccion Nap
Foto: Télam

La Cámara de Diputades tratará este jueves el proyecto de Ley para producción, desarrollo, investigación y comercialización de cannabis medicinal, impulsado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El texto de la norma propone la creación de la Agencia Provincial de Cannabis (APC). Esta será la encargada de regular, gestionar y controlar las autorizaciones y habilitaciones con las entidades y organizaciones que estén interesadas en incursionar en el tema.

Además, la Agencia será responsable de la autorización, certificación, habilitación, control, fiscalización y asistencia a los cultivos autorizados y que cumplan con condiciones específicas. También impulsará programas y desarrollos provinciales de investigación, producción e industrialización, según detalla el comunicado en la página de la provincia.

A su vez, la APC propone la creación del Registro Provincial del Cannabis para que las personas puedan anotarse de forma voluntaria y de este modo, el Estado pueda asistir a quienes necesiten los productos acorde a la prescripción médica. Este registro llevará asentados los insumos, cultivos y la utilización de productos de esta índole por parte de les inscriptes.

Por otro lado, quienes deseen autocultivar cannabis deberán registrarse obligatoriamente pero deberán cumplir con las disposiciones que la Agencia disponga. En la misma línea, la entidad también propone implementar, para el personal de salud, programas de capacitación sobre el cannabis y su utilización terapéutica.

WhatsApp Image 2021 04 14 at 17.57.28 Redaccion Nap
Foto: lexlatin.com

El proyecto que se tratará este jueves busca modificar la Ley provincial 14.924 para adherir a la Ley nacional 27.350, reglamentada en noviembre de 2020. Esta última establece marco regulatorio para la investigación científica y el uso medicinal y terapéutico del cannabis Sativa y sus derivados

Un primer paso y puja de la oposición

La previa de la sesión de este jueves fue la reunión virtual del lunes, en la que se aprobó por mayoría el dictamen del proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo provincial. En ella participaron las comisiones de Salud Pública, Legislación General, Asuntos Constitucionales y Justicia, y Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputades. 

Mientras tanto, integrantes de la fuerza Juntos por el Cambio intentarán modificar algunos puntos específicos para dar el visto bueno. La diputada Alejandra Lordén expresó a Télam “esperamos que el jueves en la sesión podamos finalmente llegar a un consenso, para tener la mejor ley”.

Por su parte, Maximiliano Abad mostró su apoyo a la ley al considerarla un “reclamo genuino” pero que aclaró que buscarán “incorporar los cambios que queremos necesarios para mejorar la futura norma”, según informó la Agencia Nacional de Noticias.

En concreto, entre los puntos más importantes, la oposición buscará como principal modificación que la figura de Agencia estatal pase a ser más bien la de un instituto colegiado. En este sentido, ampliaría la participación de actores como universidades nacionales y organizaciones civiles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto