domingo 6 de julio de 2025

Falleció el periodista Mauro Viale

Mauro Viale, periodista y conductor, falleció de un paro cardiaco.
Créditos: Télam.

El periodista sufrió un paro cardiorrespiratorio en horas de la tarde del domingo, tras una neumonía bilateral fue internado en terapia intermedia en el Sanatorio de los Arcos desde el sábado. 

El conductor del canal América, Mauro Viale, había dado positivo al COVID-19 a tan solo dos días de ser vacunado. Tras unas líneas de fiebre luego de la primera aplicación de la vacuna, el periodista se realizó un hisopado que le dio positivo. Con el transcurso de las horas su estado empeoró y fue trasladado a terapia intensiva, donde fue diagnosticado con neumonía bilateral. 

Para el mediodía del sábado ya se encontraba en una sala común. El domingo fue saludado por sus colegas que lo reemplazaron en su noticiero, tras mejorar su saturación de oxígeno en sangre. Pero sorpresivamente, a las 20:30hs su corazón dijo basta y el suceso invadió todo medio periodístico de la Argentina en pocos minutos.

Días atrás había expresado con felicidad su aplicación de la vacuna. Pero claramente ya estaba cursando la enfermedad, a lo mejor con pocos síntomas. Por distintos estudios que surgieron, se presume que después de la primera dosis de la vacuna la inmunidad en las personas se desarrolla entre los 15 a 21 días de la aplicación.

Al fallecer 72 horas luego ser vacunado demuestra que lo más probable es que su contagio haya sido con anterioridad y que se encontraba en un periodo de incubación de la enfermedad. Debido a que el test de COVID-19 da positivo tras la presencia de una carga viral en el organismo, hecho que habitualmente sucede entre el quinto y séptimo día del contagio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto