CONICET: paro de personal administrativo y de gestión

El Secretario General de ATE Conicet La Plata y miembro del Secretariado Provincial de ATE, Flavio Sives, le ha comentado a Nota Al Pie que dentro de los puntos a reclamar se encuentran las mejoras salariales, el ingreso urgente de personal para aliviar la sobrecarga de trabajo, el reconocimiento de jefaturas y funciones jerárquicas, el […]
reclamo gremial del CONICET
Foto tomada del medio quecircule.com.ar

El Secretario General de ATE Conicet La Plata y miembro del Secretariado Provincial de ATE, Flavio Sives, le ha comentado a Nota Al Pie que dentro de los puntos a reclamar se encuentran las mejoras salariales, el ingreso urgente de personal para aliviar la sobrecarga de trabajo, el reconocimiento de jefaturas y funciones jerárquicas, el pase a planta permanente (sin pérdida salarial) y la inclusión del estamento en un posible Convenio Colectivo de Trabajo para el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).

Mediante un comunicado, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) denunció que este es el sector que percibe los salarios más bajos dentro de la Institución y en la mayoría de los casos les trabajadores están precarizades. Los recortes salariales durante la gestión del macrismo fueron un duro golpe que todavía no pudo ser revertido ni en la paritaria del Estado Nacional del 2020 ni en los paliativos como bonos y recategorizaciones que no benefician de igual manera a todes les trabajadores.

En cuanto a la necesidad de incorporar más personal, Flavio Sives comentó que “esto viene desde el macrismo, que provocó la brutal pérdida de puestos en el sector, mientras los otros escalafones (becaries, investigadores y personal de apoyo) se mantenía o crecía levemente. La pandemia lo agravó, por lo que implica el trabajo remoto y que, además, muches tienen familiares a cargo (niñes y adultes)” Además, agregó que “ya en agosto se sacó una resolución para limitar las horas de reuniones virtuales y el derecho a la desconexión, luego de varias protestas”.

Desde ATE solicitan una reunión formal con las autoridades del CONICET, la reactivación de espacios como la Mesa de Relaciones Laborales, un llamado a paritaria sectorial y la elaboración de un Convenio Colectivo de Trabajo que incluya a los cuatro escalafones del organismo. Por último, Sives declaró que informalmente han tenido diálogo con las autoridades, y que esperan tener una convocatoria a reunión formal para los próximos días.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto