Tras una reunión con “un ministerio sin brújula”, Unidad Piquetera ratificó movilización y corte

Dado que el encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, finalizó sin respuestas ni solución en el corto plazo, las organizaciones sociales reafirmaron la manifestación convocada para este jueves en CABA.
Unidad Piquetera reunión
La coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, comentó que durante la reunión de este miércoles, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, demostró un desconocimiento de la realidad del pueblo. Crédito: Federico Groba.

Luego de una reunión en el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la que no se llegó a un acuerdo para atender las demandas populares, la Unidad Piquetera ratificó la movilización convocada para este jueves 10 de noviembre

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el llamado “Piquetazo Nacional” tendrá lugar desde las 9:30. Las columnas saldrán desde tres puntos, y la cabecera principal será en 9 de Julio e Independencia. Una hora más tarde, está prevista la concentración en Moreno y 9 de Julio, frente a la cartera de Desarrollo Social.

¿Qué dejó la reunión entre la Unidad Piquetera y Tolosa Paz?

Cabe mencionar que las organizaciones sociales exigían ser recibidas por la titular del Ministerio, Victoria Tolosa Paz, para hacer oír los reclamos de miles de desocupades y trabajadores precarizades. Sin embargo, les referentes de la Unidad Piquetera coincidieron en que la reunión fue infructuosa y criticaron la insensibilidad de la funcionaria.

En este sentido, la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, aseguró que “la reunión de hoy con la ministra fue muy mala”. Al respecto, relató: “Nos encontramos con una señora millonaria que mira con desprecio la situación de vida de las mayorías, del pueblo”. 

A su vez, Saravia expresó que Tolosa Paz “desconoce la situación crítica que se está atravesando y que piensa que tiene un cargo desde donde tiene la autoridad incluso para desconfiar de ese pueblo que hoy está sufriendo”.

Unidad Piquetera reunión
Las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera exigían una reunión con Tolosa Paz para hacer oír los reclamos de desocupades y trabajadores precarizades. Crédito: Federico Groba.

De forma similar a Saravia, el coordinador provincial de Libres del Sur Buenos Aires, Mauro López, manifestó: “Nos vamos de la reunión con la sensación de haber charlado con una ministra que no entiende el drama social urgente que está viviendo la Argentina”.

Además, se refirió a un ministerio “sin brújula”. Al respecto, detalló: “Nos avisaron que las auditorías a los programas sociales que fueron anunciadas hace aproximadamente cuatro meses y que ya estaban aplicándose no se van a hacer más”. 

La atención a los comedores populares, una de los principales demandas

Uno de los reclamos centrales de las organizaciones sociales es la profundización del desabastecimiento en los comedores populares y merenderos. 

A través de un comunicado, la Unidad Piquetera detalló que desde el ministerio de Desarrollo Social “informan que solo habrá una entrega de comida hasta fin de año para las millones de familias que asisten a los comedores”. 

Al respecto, López expresó, tras la reunión de este miércoles, que desde el Ministerio les informaron que “había algunas entregas que iban a poder hacer pero que no iban a poder recuperar algunos meses”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto