Con su disco debut, Octámbulos hace su entrada triunfal a la escena musical

En el marco del lanzamiento de su álbum homónimo, Nota al Pie habló con el bandoneonista del grupo, Esteban Anyellini, quien también contó sobre el trabajo creativo de la banda.
Octámbulos
La banda presentó su primer material discográfico homónimo, el cual marca su entrada a la escena musical nacional. Crédito: Prensa Octámbulos.

Bajo una atmósfera de celebración y alegría, tal y como sucede ante el lanzamiento de un primer proyecto musical, la banda argentina Octámbulos presentó su disco debut homónimo. 

El grupo se encuentra conformado por Lucas Gil en acordeón; Esteban Anyellini en bandoneón; Marcos Pereira (guitarra eléctrica); Guajiro (bajo) y Dino Paolo Mereu en batería. Además, sobresalen las voces de Celeste Cavag, Bob Ramon y Santiago Beldi.

A modo de presentación de su trabajo, Nota a Pie dialogó con Esteban Anyellini para conocer más detalles sobre el álbum. Por otra parte, se expresó sobre cómo transitan su entrada a la escena musical. Además, el artista se refirió al trabajo creativo de la banda y el significado de la música para cada uno de sus integrantes. 

“Estamos muy contentos de presentar este material, que es el primero de Octámbulos. Por suerte está teniendo mucha aceptación dada la instrumentación un poco peculiar que tenemos con bandoneón y acordeón en formato rockero”, celebró Anyellini. 

En cuanto a la realización del álbum debut, el músico comentó que “se vio un poco acelerado el proceso de este disco gracias a que ganamos y salimos primeros en el Escobar Vibra” en el 2021. Tuvimos ayuda del municipio para la grabación y la masterización. Edición lo hicimos nosotros”.

2 Credito Prensa Banda Octambulos
Octámbulos se caracteriza por un estilo marcado por una instrumentación peculiar que incluye desde el bandoneón y el acordeón hasta guitarra eléctrica, bajo, batería y las voces. Crédito: Prensa Octámbulos.

El disco debut del grupo tiene la particularidad de dar cuenta de la esencia que los caracteriza y los define. Así, el álbum construye un paisaje musical formado por diferentes sonoridades que confluyen hasta arribar a una expresión cuyo rasgo común es la alegría. 

Al respecto de la fusión de sonidos, Anyellini plantéo: “Fue un desafío  y nos llevó un tiempo. Octámbulos tiene formación de cinco años y en un momento hubo saxo, trombón y trompeta con los fuelles. Después volvimos al formato más rockero  y fue todo un desafío y una búsqueda”.

Octámbulos, unides por la música

La banda dio sus primeros pasos dentro de la música en las noches que les integrantes compartían junto a otres artistas en el espacio al que llamaron “El Drugstore”. Esta escena musical se encuentra ubicado en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz. 

La interacción y confluencia de géneros y ritmos que reinaban en esas noches musicales significó, con el tiempo, en el aspecto fundamental que define al estilo y a la impronta de Octámbulos. 

A lo largo de los años, la agrupación tuvo la oportunidad de musicalizar los escenarios de diferentes festivales. Además, se presentaron en centros culturales, eventos y fiestas patronales, entre otros. 

Octámbulos
La banda se formó hace cinco años y está constituida por ocho músiques, de distinto estilo musical, pero compaginados en esta maravillosa agrupación. Crédito: Prensa Octámbulos.

Además de haber podido concretar el lanzamiento de su primer disco, tal como se mencionó anteriormente, la banda se consagró como ganadora del certamen  “Escobar Vibra” ante otres 100 músiques y grupos participantes. 

La hora de crear 

El entrevistado dio cuenta de la manera en que se desarrolla el proceso creativo de la banda en términos de composición. “Un 95 por ciento, es del bandoneón y el acordeón”, aseguró.

“Venimos con una idea rítmica entre bandoneón y acordeón, a la cual nos pasamos las melodías, decidimos qué sí y qué no, y ahí hacemos un ensayo de fila como en las orquestas. Y una vez ajustado todo, se agrega la composición del trío de rock y los cantantes”, detalló el músico. 

En este punto, Anyellini reflexionó acerca del significado que la música guarda para la banda. “Para nosotros es todo. Representa vibración y para mí es el arte que mueve otros hilos; que va directo al corazón y a la emoción”, consideró el artista.

En sintonía, el integrante de Octámbulos reafirmó que “cuando hacés música te cambia el estado de vida y genera un bienestar y una conexión desde lo divino a este plano terrestre, y eso es lo que yo siento con la música”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1° de Mayo y la vigencia de los Mártires de Chicago

El 1° de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoración tiene sus raíces en un movimiento histórico que luchó por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros países del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto