Temas Unidos: una producción musical antibélica sobre la Guerra de Malvinas

Dos artistas, Mark Slater (Inglaterra) y Gabriel Lococo (Argentina) y una misma meta: ayudar al otro.
a46d22ac 7b0b 4678 b832 d44899add5be
Gabriel Lococo en Panda Studios Argentina. Crédito: MN.Prensa y Comunicación.

En el mes de mayo, se publicó un disco conceptual que confirma lo que siempre se dice, que la música une. Ese lenguaje universal que posibilita la colaboración entre artistas de países enfrentados en una pasada guerra. «Temas Unidos«, es el resultado del ensamble de dos talentosos compositores de música para cine.

Mark Slater (Inglaterra) y Gabriel Lococo (Argentina), son quienes donarán todos los ingresos de este trabajo para apoyar  la actividad humanitaria de “Artistas por La Patagonia“. Un movimiento de músicos (entre ellos, Valentina Cooke y su pareja Gaspar Benegas), que ayudan familias que perdieron sus casas en los últimos incendios forestales del Sur Argentino.

Música y sentimiento

Este disco es un viaje instrumental de media hora de música sinfónica orquestal cuidadosamente seleccionada. Son 10 composiciones de ambos artistas que pertenecen a  personales proyectos anteriores, ahora reunidas para una película de paz. Destacables producciones ya premiadas en su momento.  

a942f537 c425 4e50 abc6 b1dc5f6f3698 1
El compositor de música para cine, Mark Slater (Inglaterra). Crédito: MN.Prensa y Comunicación.

Como Étnica Cruce de los Andes de Gabriel Lococo que ganó el premio a la Mejor Banda Sonora en el II Festival Internacional de Cine de Brasil 2014, o el del single titulado Just Another Day, de Mark Slater. El mismo cosechó premios como el Webby Awards, para la campaña de video «Philips Aurea Ambilight», realizado por Wong Kar Wai. Pieza grabada en los famosos estudios Abbey Road Studios UK, donde artistas como  The Beatles  o Pink Floyd, grabaron algunos de sus discos.

UNITED THEMES
UNITED THEMES (título internacional), un disco antibélico sobre la Guerra de Malvinas. Crédito: MN. Prensa y Comunicación

El disco se encuentra disponible en todas las plataformas a través de Make noise not war records. En su portada se combinan varias imágenes en una figura troquelada con la forma de Las Islas Malvinas. En su interior se logra visualizar una pareja besándose (tierra), y de fondo un par de manos (agua). Obras fotográficas del  artista nacido en Londres, Ollie Dove, articuladas por el cineasta argentino/chicano, Sergio Bonacci Lapalma, alias Chapete.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Bombardeos en Gaza y ataques a “zonas humanitarias”: Israel asesinó a más de 60.000 palestinos

Tras el ataque de Hamás, ocurrido en octubre de 2023, Israel desplegó una ofensiva que dejó miles de muertos y hasta familias borradas del registro civil. Con los últimos bombardeos crece la condena por el genocidio en la Franja de Gaza.

Por segunda vez, Argentina fue sede de la WTT CONTENDER

El torneo que reúne a los mejores tenimesistas del mundo se disputó en el Parque Olímpico del Parque Roca. Nota al Pie estuvo presente y te trae lo mejor de la competencia.

¿Estrés y cansancio frecuente? Conocer tu perfil genético puede ayudarte

A través del ADN es posible conocer los niveles de energía diarios y capacidad de respuesta al estrés físico y emocional. Comprender nuestra genética es clave para tomar mejores decisiones sobre alimentación, suplementación y rutinas de ejercicio o descanso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto