El Ministro de Economรญa de la Naciรณn Sergio Massa ha asumido el difรญcil rol de enderezar la economรญa del paรญs, en medio de una inflaciรณn rรฉcord. A esto se le suman los altos niveles de desocupaciรณn, desempleo y pobreza que resultan insostenibles para el bolsillo del pueblo.
Y ante la falta de medidas para paliar las verdades necesidades de la gente, el Senado aprobรณ dos leyes solicitadas por Massa. Una de ellas es la prรณrroga de la vigencia del blanqueo de capitales para activar el sector de la construcciรณn.
Este es uno de los cuatro expedientes que se encuentran en un estudio de la Cรกmara Alta. Posteriormente, se diรณ tratamiento al Consenso Fiscal entre las provincias.
De esta manera, el Senado transformรณ en ley un proyecto que estira la vigencia de un blanqueo de capitales que beneficia al sector de la construcciรณn con incentivos impositivos.
En conclusiรณn, beneficiarรญa a quienes declaren bienes. Ademรกs serรญan incluidos en el programa โpuente al empleoโ, referido a la conversiรณn de los planes sociales en trabajo genuino.
Por otra parte, en el tintero del Congreso nacional se encuentran otros tres expedientes: el de la industria automotriz, el de biotecnologรญa y el de biotecnologรญa.
Estos contemplarรญan beneficios impositivos con el fin de incrementar las exportaciones para sumar reservas. Y, de ese modo, fomentar el crecimiento productivo y la creaciรณn de puestos de trabajo. Sin embargo, a la hora de la votaciรณn hubo disidencias y posiciones encontradas.
Voces disidentes
La presidenta de la Comisiรณn de Infraestructura, la oficialista formoseรฑa Marรญa Teresa Gonzรกlez, asegurรณ que โla orientaciรณn de este proyecto estรก basada en cuatro objetivos que son fundamentales. (Estos son el) repunte de la industria, generaciรณn de empleo, aumentar la recaudaciรณn y el ingreso genuino de divisasโ.
Por su parte, el radical chaqueรฑo Vรญctor Zimmermann manifestรณ que Juntos por el Cambio no iba a apoyar el proyecto. Esto es porque se considera que โestamos debatiendo la prรณrroga de un blanqueo que les hace un favor a aquellos que evadieron y llevaron la plata afueraโ.
Por otro lado, la senadora por Cรณrdoba Federal, Alejandra Vigo, expresรณ que iba a apoyar el proyecto. Sin embargo, cuestionรณ la โfalta de cordura que impera en esta gestiรณnโ, referida al Gobierno que comanda Alberto Fernรกndez.
Consenso Fiscal
Otro de los temas que estaban arriba de la mesa era el nuevo consenso fiscal. Suscrito por 20 gobernadores y el presidente, Alberto Fernรกndez, en diciembre de 2021, la Cรกmara Alta dio media sanciรณn al pacto que pasarรก a diputados. La norma obtuvo 45 votos a favor, 14 en contra y una abstenciรณn, la del jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo.
El consenso fiscal aprobado prevรฉ que las alรญcuotas de los Ingresos Brutos no deberรกn ser superiores a las establecidas para cada actividad y ratifica la decisiรณn de analizar en 2022 la posibilidad de legislar sobre un impuesto a la herencia.
Este acuerdo federal busca la instrumentaciรณn de una polรญtica y administraciรณn tributaria articulada entre todas las jurisdicciones que participen. De modo tal que las distintas decisiones se adopten en un marco de estabilidad jurรญdica.
Al igual que la primera votaciรณn, hubo disidencias a la hora del debate. El kirchnerista Oscar Parrilli (Neuquรฉn) se sincerรณ al manifestar: โEste Consenso Fiscal me hubiese gustado que tenga muchas otras cosasโ. Pese a eso, seรฑalรณ que โes un avance importante de lo que se logrรณ en diciembre del 2021 en relaciรณn a Consensos Fiscales anterioresโ.
Por otro lado, el titular del bloque Pro, Humberto Schiavoni (Misiones), arrancรณ su discurso con municiรณn pesada. Calificรณ el proyecto como un โnuevo parche a nuestro sistema de distribuciรณn de recursos fiscalesโ.
Ademรกs considerรณ que โes un nuevo parche al maltrecho rรฉgimen que en su รบltima versiรณn estรก instituido por la Ley 23.548 de 1988. A partir de ahรญ se han hecho innumerables agregados, quitas y tenemos ahora el laberinto de la coparticipaciรณnโ.
Mรกs acciรณn en Diputades
La Cรกmara baja recibirรก los proyectos con media sanciรณn desde senadores, tambiรฉn tuvo su propia jornada. Se avanzรณ en comisiรณn con el dictamen de la ley de Enfermerรญa.
Esta tiene como objetivo โmejorar la calidad de las trayectorias profesionales, fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a les enfermeres en su formaciรณn continuaโ.
En la reuniรณn, desde el interbloque de Juntos por el Cambio plantearon discrepancias con el dictamen de mayorรญa impulsado por el Frente de Todos. La diputada Graciela Ocaรฑa (PRO) destacรณ la importancia de incluir un fondo especial para la formaciรณn de enfermeres.
Segรบn el texto original del Poder Ejecutivo Nacional, la ley proveerรก de โrecursos a instituciones formadoras de enfermerรญa y se establecerรก un sistema de becas a estudiantes de instituciones pรบblicas y privadas de todo el paรญsโ.