Neorruralismo: sembrando vida en San Rafael

En diรกlogo con Nota al Pie, Marina Fiadoni, integrante de una comunidad autogestiva contรณ cรณmo es la vida en las fincas mendocinas.
Foto 1 Cocina comunitaria de la comunidad autogestiva en San Rafael Credito Marina Fiadoni Paula Daguerre
Cocina comunitaria de la comunidad autogestiva Crรฉdito: Marina Fiadoni.

El neorruralismo surge en la dรฉcada de los โ€™60 y โ€™70 en Europa y Norteamรฉrica. Esta corriente integrรณ en su mayorรญa a jรณvenes de clase media urbana, quienes se trasladaban al campo para poder vivir en comunidad. La misma se encuentra vinculada con movimientos contraculturales de la รฉpoca. 

En Latinoamรฉrica las primeras vivencias neorrurales fueron practicadas por jรณvenes hippies en los aรฑos โ€™70 y โ€™80; generando diversas alternativas de coexistencia comunitaria. 

Actualmente persiste, pero la poblaciรณn es mรกs heterogรฉnea y la franja etaria se ampliรณ. Aun asรญ, en la diversidad se puede observar un carรกcter homogรฉneo, donde quienes migran son en su mayorรญa personas de clase media. 

Compra de tierras

Cabe mencionar que la compra de tierras en algunos casos, limita el acceso y uso de espacios y bienes comunes a la poblaciรณn autรณctona. La quita de tierras por parte de algunes neorrurales; significa entonces una contradicciรณn con su sentir comunitario. 

No es el caso de la autodidacta Marina Fiadoni, quien se trasladรณ en el aรฑo 2009 junto a su compaรฑero y su hije a San Rafael, Mendoza; para vivir de forma autogestiva junto a otras familias. Fiadoni no estรก de acuerdo con โ€œla lรณgica capitalista de privatizar las tierrasโ€. 

La mujer aclarรณ al medio que โ€œacรก donde es el oasis, toda la parte que tiene irrigaciรณn; se fundรณ con un fortรญn hace un montรณn de tiempo y ya la poblaciรณn originaria habรญa sido desplazadaโ€.  Por otro lado, las รบltimas comunidades mapuches โ€œal oeste mรกs limitando con La Pampa; segรบn tengo entendido, estรกn siendo fuertemente desplazadas por un montรณn de familias terratenientesโ€, declarรณ.  

Las familias nativas del lugar โ€œal no tener los papeles bien hechos de la posesiรณn de tierras tienen problemasโ€. Asimismo, estas familias โ€œtienen ganado trashumante; viajan a la montaรฑa, vuelven y necesitan territorios muy grandes y ya cuando parcelan la tierra les deja de ser รบtil para sus pastoreosโ€.

Desde la raรญz

Fiadoni se define autodidacta, dijo que โ€œnaciรณ asรญ, de chiquitita me llamaba un montรณn la vida en la naturalezaโ€. A su vez con el tiempo โ€œuna se va encontrando personas en donde se ve reflejadaโ€.  

โ€œCuando con mi compaรฑero quedamos embarazados de nuestro primer hijo no lo dudamos mรกs y nos vinimos a construir una casitaโ€, dijo. Querรญan โ€œdarle alimentos sanos y una vida estableโ€. 

Fiadoni intentรณ estudiar la carrera de Biologรญa en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); pero โ€œal poco tiempo me di cuenta de la rigidez de las instituciones y no soportรฉ la vida en la ciudad; soy autodidacta y estudio un montรณn; aprendo muchรญsimo, pero de manera independienteโ€. 

Foto 2 Salon de yoga y meditacion de la comunidad Credito Marina Fiadoni Paula Daguerre
Salรณn de yoga y meditaciรณn de la comunidad Crรฉdito: Marina Fiadoni.

Generaciones migrantes en busca de lo autogestivo

Elles son โ€œuna generaciรณn que ya vivimos en la ciudad y estamos retornando a prรกcticas viejas, pero con una mirada mรกs recicladaโ€. โ€œNosotros somos varias familias que fuimos llegando por amistades; primos o amigos o hermanosโ€, comentรณ. 

โ€œLa idea naciรณ de generar un nido para todas las familias que estรกbamos empezando a traer hijes acรก a la tierra. Asรญ que generemos un espacio saludable para que crezcan; y creo que gracias a esas infancias sostuvimos esta tarea en el tiempoโ€, aseverรณ. โ€œEl primer acto de soberanรญa fue construir el hogarโ€, dijo Fiadoni. 

Las construcciones son mixtas, โ€œde mucha construcciรณn natural, de reciclado y mucho convencional; porque uno iba haciendo en la medida que iba aprendiendoโ€, confesรณ.  Se utilizรณ โ€œmucho barroโ€ para la construcciรณn. Algunas casas tienen calefones solares, energรญa solar o โ€œalgรบn pozo con bici bombaโ€. 

Luego tambiรฉn hay โ€œalgunos cultivos agroecolรณgicos y muchos frutalesโ€. Las frutas son variadas โ€œporque tratamos de no generar monocultivo; sino que haya una biodiversidad que se regule a sรญ misma para intervenir lo menos posibleโ€. โ€œSiempre hay algunas colmenas que apoyan el ecosistema, un caballo, un gallineroโ€, detallรณ. 

Habitar el campo de manera compartida โ€œes mucho mรกs fรกcil, porque podemos viajar y volver y las familias quedan acรก sosteniendo el espacio; eso estรก buenรญsimo, la crianza compartida tambiรฉnโ€. A su vez existe un espacio comunitario construido โ€œcon โ€˜mingaโ€™, una forma de trabajo comunitarioโ€. Se convoca a les amigues y personas โ€œque quieren aprender construcciรณn naturalโ€. 

Acompaรฑante de partos

Para su primer hije โ€œya buscaba partera, no conseguรญ y en el embarazo de mi segundo hijo, sentรญ la necesidad de estudiar y empezar a hacerme responsable de ese nacimiento; con mi compaรฑero nos preparamos y Silvestre naciรณ en casaโ€. 

Luego unas amigas comenzaron a llamarla โ€œpara acompaรฑar en los nacimientosโ€. โ€œAhora con otra compaรฑera hacemos rondas, serรญamos lo que se llama โ€œguardianas de nacimientoโ€; acompaรฑantes de las mujeres que quieren parir en su casaโ€, explicรณ. โ€œLa bรบsqueda de la autogestiรณn, la soberanรญa, tiene que ver con la salud tambiรฉnโ€, planteรณ. 

Organizaciรณn colectiva

Si bien cada une tiene su casa, las familias se organizan de forma grupal. Las plantaciones a su vez son comunitarias y โ€œtodo lo producimos nosotros.โ€ Tienen una plaza para les niรฑes y un salรณn de yoga y meditaciรณn. 

Por otro lado, cada familia tiene su propia economรญa familiar. โ€œAlgunas personas trabajamos en equipos; y tenemos una economรญa grupal tambiรฉnโ€, comunicรณ. Realizan trabajos de carpinterรญa, construcciรณn y venden algunas frutas. Igualmente โ€œcasi todo lo que hacemos es para el consumo, pero algรบn aรฑo tenemos un excedente de miel y lo podemos venderโ€.

Asimismo, hay un dรญa comunitario donde toman todas las decisiones grupales. โ€œLo que vincula todo es la autogestiรณn a nivel de economรญa, salud, vivienda, educaciรณn; la bรบsqueda de empezar a solucionar todos los aspectos de la vida de acuerdo a una visiรณn mรกs armoniosa del buen vivirโ€, afirmรณ. 

Foto 3 Les nines aprendiendo y jugando en la ronda del solticio de invierno Foto gentileza de Marina Fiadoni Paula Daguerre
Les niรฑes aprendiรฉndo y jugรกndo en la โ€œronda del solticio de inviernoโ€ Foto: Gentileza de Marina Fiadoni.

Otro espacio para les niรฑes

La vida de sus hijes se encuentra โ€œarraigada a la tierra, a la fincaโ€. โ€œLes niรฑes se crรญan libres, van de una casa a la otra, juegan y se divierten; uno no tiene que recurrir a la ciudad para que ellos sociabilicenโ€, expresรณ. 

En relaciรณn a la educaciรณn, โ€œhay algunos que estรกn escolarizados y otros no, hay un grupo grande que estamos realizando una educaciรณn alternativa en casa; basada mรกs en las necesidades de cada uno que en las necesidades del sistemaโ€. 

Fiadoni dio un ejemplo: โ€œen vez de ir directo a las ciencias puras buscamos talleres de carpinterรญa, cerรกmica, cocina; que incorporen esos conceptos de manera mรกs experimental, mรกs aplicada directamenteโ€. 

Perspectiva en torno a la realidad medioambiental

Para Fiadoni el medioambiente โ€œestรก muy comprometido porque desde la visiรณn capitalista es un recurso para explotar y no para cuidarโ€. โ€œArgentina es riquรญsima y estamos perdiendo soberanรญa de nuestros bienes comunesโ€, resaltรณ la entrevistada. 

โ€œPara nosotros es un bien comรบn no un recurso, es algo que no les pertenece a las personasโ€, planteรณ. Igualmente โ€œestรก creciendo otra fuerza que estรก resistiendo y sabe que necesitamos el agua pura, la tierra libre de contaminaciรณnโ€, concluyรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto