domingo 16 de noviembre de 2025

El COVID-19 no da tregua

Las últimas restricciones parecen no alcanzar a la inminente meseta en los casos de contagio y la saturación de camas en todo el territorio nacional.
El sistema de salud en crisis credito TELAM 1 Cristian Dominguez
Foto: Télam.

Los últimos datos reflejan una desaceleración de la baja de casos en la provincia de Buenos Aires y el porcentaje de ocupación de camas continúa en crisis. En tanto, en el interior del país hay un alto crecimiento de los mismos.

En el último informe semanal del Ministerio de Salud de la Provincia se indicó que tras un pico de 11.700 casos en dos semanas, empezó un descenso importante. Había bajado casi 2.100 casos en promedio diario semanal en la región. Esta última semana, el panorama también es de un descenso en los casos, pero sólo se llegó al número de 700.

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) rectifican que las recientes medidas del gobierno no son una real solución. Ni efectivas herramientas para mermar el enorme riesgo que afrontan los profesionales día a día. 

En un contexto de ritmo agotador, sobrecarga laboral y reducción de personal por contagios en la población de profesionales, el colapso no ha tenido espacio gracias al trabajo del equipo de salud.

El Consejo Directivo Provincial analizó la situación epidemiológica

La CICOP exige que se ponga en norma la ley 10.471, para llamar a concurso de nuevos cargos y funciones y así fortalecer el personal, y regularizar la Carrera a través de las Leyes de Excepción. 

Además sostiene que una real medida para combatir la batalla contra el COVID requiere una combinación de estrategias. Cierres intermitentes, secundados por ayuda social, acelerar el ritma de la campaña de vacunación y fortalecer el presupuesto del sistema sanitario. 

El sistema de salud en crisis credito TELAM 2 Cristian Dominguez
Foto: Télam.

Este viernes cae en vigencia el último DNU del Gobierno Nacional y se esperan nuevas partidas de vacunas. Frente a esto, los profesionales reclaman la declaración de utilidad pública de las mismas, la liberación de sus patentes para  acelerar la inmunización de la población. También alertan que se ajusten los cierres de actividades, con el fin de aliviar así la crisis actual del sistema de salud. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto