El viernes 7 de mayo a las 14 horas, trabajadores del Centro de Asistencia Integral a la Niรฑez y Adolescencia (CAINA) de la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, se reunieron para exigir medidas de asistencia al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo se debe a las problemรกticas que enfrenta la instituciรณn, sus trabajadores y las personas que asisten.
En diรกlogo con Nota al Pie, la delegada en la junta de derechos del CAINA de ATE Capital, Ailรฉn Braile, contรณ las dificultades que atraviesan en contexto de pandemia. En este sentido, denuncian la falta de polรญticas pรบblicas en el sector para enfrentar las problemรกticas actuales.
La instituciรณn trabaja hace mรกs de 27 aรฑos con niรฑes y adolescentes en situaciรณn de calle para la construcciรณn de un espacio de contenciรณn y escucha. Durante la pandemia se tuvo que reconvertir, implicando un gran compromiso y esfuerzo para les trabajadores, que dรญa a dรญa enfrentan la situaciรณn con muy escasos recursos.
La situaciรณn cambiรณ con la pandemia
โPrevio a la pandemia el CAINA era un centro de dรญa que funcionaba como espacio de primer abordaje para la poblaciรณn de niรฑos, niรฑas y adolescentes que estaban sosteniendo sus trayectorias de vida en calleโ, contรณ Braile. Sin embargo, explicรณ que con el Covid-19 โel CAINA se transforma en el dispositivo de emergencia 24 horas que recibe a niรฑos niรฑas y adolescentesโ.
Al respecto puntualizรณ que esto genera โuna reformulaciรณn del proyecto institucional del CAINA, en el cual pasamos de ser un centro de dรญa que aborda a los pibes que estรกn en calle; a recibir no sรณlo a ellos sino a la poblaciรณn de niรฑos niรฑas y adolescentes que necesitan ser alojados en el contexto de la pandemiaโ.
Por otro lado, la delegada explicรณ que โse da un fenรณmeno en el cual quedan sin abordaje los pibes que efectivamente estรกn sosteniendo la situaciรณn de calle siendo el CAINA el รบnico dispositivo que brindaba esa atenciรณnโ.
โHoy esa atenciรณn pasa a darse en las puertas del dispositivo a los pibes con los cuales venรญamos laburando previo a la pandemiaโ, manifestรณ. En este sentido, explicรณ que es una poblaciรณn โcon muchas complejidadesโ; y que โconlleva un trabajo el poder generar condiciones para que los pibes permanezcan en los espacios al ser una condiciรณn para ingresar al CAINA, el permanecerโ.
Sin embargo, comentรณ que a โlos pibes que vienen sosteniendo situaciรณn de calle y consumo de sustancias en su mayorรญa les es muy difรญcil poder correrse de esa dinรกmica y permanecer en un lugar 24 horas, siete dรญasโ. Por eso โse ha realizado en tรฉrminos de polรญtica pรบblica para los niรฑos, niรฑas y adolescentes en situaciรณn de calle un corrimiento, un vaciamiento en ese sentido. Ese es el marco contextual en el que nos encontramos para resolver el conflicto puntual que tenemosโ, enfatizรณ Braile.
Situaciones de violencia
Sobre los conflictos actuales, la delegada explicรณ que sรณlo atienden โa los niรฑos, niรฑas y adolescentes que se acercan, que estรกn en calle efectivaโ. Sin embargo, comentรณ que โcon ellos hay momentos en que se acercan jรณvenes adultos tambiรฉn solicitando asistenciaโ.
En este sentido, manifestรณ que negar la asistencia a les adultes โproblematiza las intervenciones que se hacen con los pibes y vuelven dificultoso el trabajar con ellos. Esto se responde con mucha violencia, hemos tenido muchos ingresos por la fuerzaโ. Asimismo, describiรณ que โes muy difรญcil poder delimitar un adentro y un afuera del CAINA. Es de muy fรกcil acceso trepar una reja y entrar por lo que los pibes ingresan por la fuerza constantementeโ.
A la vez, sostuvo que vienen reclamando desde enero y febrero. โNosotros lo que estamos pidiรฉndole a nuestra gestiรณn. En su momento el que era el Ministerio de Desarrollo Social, la Direcciรณn de niรฑez (a partir del primero de mayo de este aรฑo El Consejo de Derechos); es una consigna policial en la esquina del dispositivoโ. La mujer admitiรณ que realizan ese pedido โcon todas las contradicciones que eso tambiรฉn nos trae a los laburanteโ. Sin embargo, lo consideran necesario para โminimizar los riesgosย a los que se encuentran expuestos tanto la poblaciรณn alojada como los trabajadores del dispositivoโ.
โEl martes tuvimos una situaciรณn especรญfica donde uno de estos jรณvenes adultos ingresa por la fuerza y agrede fรญsicamente a una trabajadora de la Instituciรณnโ, comentรณ Braile. Al respecto, asegurรณ que el conflicto se convirtiรณ en โun lรญmite a todo el equipo para poder seguir trabajandoโ.
Denuncian que esto se viene presentando hace meses: โLa realidad es que al no haber una respuesta de parte de la gestiรณn a estas situaciones se sigue exponiendo a los trabajadores y a los chicos alojadosโ. Tambiรฉn comentรณ que muches โjusto venรญan de una visita, de una salida a la plaza que habรญan hecho y tuvimosย que resguardarlos en un sector del dispositivo que no es el adecuadoโ; por lo que en este contexto consideran que no estรกn garantizadas las condiciones de seguridad ni para el equipo ni para les pibes alojades.
Tercerizaciรณn laboral
โTenemos baja de personal, personal tercerizado. El 75 % de los operadores que trabajan con los adolescentes en el CAINA son tercerizados por una ONG que contrata el Gobierno de la Ciudadโ, comentรณ Braile.
En el mismos sentido, recordรณ: โTengamos en cuenta que nosotros pasamos de ser un centro de dรญa a ser un formato 24 horas en el cual no se toma personal. Todo ese personal necesario para pasar de un centro de 24 horas fue tercerizado para poder hacernos una idea digamos con sueldos bajรญsimos de 16 mil pesos. Tengamos tambiรฉn en cuenta el dรฉficit tambiรฉn de la polรญtica pรบblica para esta poblaciรณn en la Ciudad de Buenos Airesโ.
Falta de respuesta por parte de la gestiรณn
En este contexto, desde el CAINA iniciaron los reclamos hacia las autoridades, a travรฉs de la junta interna del Consejo de Derechos de Niรฑos, Niรฑas y Adolescentes de la que forman parte.
โUn poco la respuesta de las autoridades siempre termina siendo que estรกn gestionando, que lo estรกn hablando; que la Policรญa de la Ciudad no tiene dotaciรณn, que no tiene personal para cubrir la consignaโ, comentรณ Braile. A su vez, reiterรณ que โen estas condiciones estรกn expuestas la seguridad tanto de los trabajadores como de los niรฑos niรฑas y adolescentesโ.
En ese sentido expresรณ: โnos parece importante poder guardar esas condiciones mรญnimas para poder trabajar. Estรก siendo muy difรญcil desarrollar las tareas en este contextoโ. Ademรกs, explicรณ que โen este contexto de pandemia, de descuidos del Gobierno de la Ciudad nos parece tambiรฉn importante visibilizar la situaciรณn de las polรญticas pรบblicas de la niรฑez en situaciรณn de calle; poner en boca que el CAINA es el รบnico dispositivo de atenciรณn integral que garantiza y acompaรฑa. Y que nos encontramos tambiรฉn con varias situaciones conflictivas que creemos son estructuralesโ, finalizรณ.