Solidaridad con el pueblo colombiano

En una conferencia de prensa realizada hoy, diversas organizaciones y movimientos sociales expresaron su apoyo
Colombia
Manifestantes en Colombia. Crédito: Solidaridad Internacional con el Pueblo Colombiano

A las 11 horas se realizó una conferencia de prensa en la sede del Servicio de Paz y Justicia (SerPaJ). Allí, organizaciones sociales colombianas y argentinas anunciaron su compromiso con el pueblo y repudiaron la represión llevada a cabo por el gobierno de Iván Duque.

Bajo la consigna ‘’A parar para Avanzar’’ organizaciones como el Congreso de los Pueblos de Colombia, la Secretaría de DDHH de la CGT (Confederación General del Trabajo), la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), entre otras, se expresaron con respecto a la situación sociopolítica que se vive en el territorio colombiano. La transmisión de la conferencia fue realizada a través del Facebook Solidaridad Internacional con el Pueblo de Colombia.

Como ‘’medida de solidaridad activa’’ entre los países de Latinoamérica, anunciaron la creación de una Delegación Internacionalista que viajará a Colombia en los próximos días para visibilizar el conflicto y realizar una función humanitaria.

3 Screenshot 2021 05 07 14 52 59 1 Agustina Perez
Una de las consignas de las protestas. Crédito: Primera Línea Colombia

Declaraciones

El referente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, sostuvo que “en Colombia están matando al pueblo pobre, al trabajador y a la juventud. Nuestra obligación como conciudadanos latinoamericanos es poner el cuerpo. Vamos a viajar al territorio donde se están produciendo las violaciones más graves a los derechos humanos’’. 

Para finalizar, Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dedicó unas palabras con respecto a la violación de derechos humanos en Colombia. “Al gobierno colombiano le exigimos: basta de matar, basta de perseguir, basta de desaparecer gente. El pueblo quiere luchar en paz’’ argumentó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Finalizó la COP 30 con un documento que no se refiere a los combustibles fósiles

Si bien la transición energética fue el principal tema de conversación en Belém, la discusión no se reflejó en la conclusión del evento. Sin embargo, la COP 30 de Brasil marcó la vuelta de los reclamos populares a la Cumbre del Clima.

El roller derby vibra en Argentina: autogestión, sororidad y una pasión que no frena

Nota al Pie estuvo en un entrenamiento de Sailor City Rollers para conocer desde adentro un deporte autogestivo, horizontal y en pleno crecimiento, atravesado por compañerismo, inclusión y pasión colectiva.

La designación de Presti es la revancha histórica de los continuadores de la dictadura

El Gobierno anunció el nombramientodel jefe del Ejército, Carlos Presti, como nuevo ministro de Defensa, quebrando un consenso democrático de 42 años. Su ascenso, marcado por una purga de generales y el peso de su herencia familiar, abre un debate sobre la conducción civil de las Fuerzas Armadas, su rol político y las crisis internas de salarios y corrupción que atraviesan.

Ultimas Noticias

Más del autor