El 70% de les bonaerenses considera que la publicidad electoral no influyó en su voto

Así lo indica un estudio de la consultora Analogías, que señala una escasa incidencia de los spots de campaña política en el electorado.
Analogías
Según Analogías, los spots de campaña generaron un escaso interés en el electorado. Crédito: Depor.

Transcurrieron dos semanas desde que se realizaron las elecciones legislativas en la Argentina. En este marco, la consultora Analogías efectuó un detallado estudio de la recepción de la campaña electoral en les votantes bonaerenses. La investigación se realizó a través de una encuesta basada en 2.249 casos. Con esa muestra pudieron conocer qué aspectos tuvieron escasa o gran incidencia en la definición del voto.

Los spots campañas no tienen gran incidencia en el voto

Les votantes no estuvieron, en su mayoría, pendiente de las piezas comunicacionales de las campañas políticas. Uno de los datos de mayor relevancia que pudo obtener Analogías es que la mayor parte del electorado no prestó atención a los spots de campaña. Tal es así que el 60% de les consultades respondió prestar poca o ninguna atención a esos mensajes.

Respecto a la capacidad de influencia de la publicidad electoral en la definición del voto, el 70% de les entrevistades respondió que su influencia es poca o nula. Ese dato fue confirmado con otra pregunta, ya que la consultora indagó en qué momento el votante decidió a qué candidate votaría. Más del 70% respondió haber tomado esa decisión antes del inicio de la campaña electoral.

Los debates televisivos

Uno de los momentos más importantes de la contienda electoral son los debates televisivos. Para esa instancia, cada candidate suele prepararse con anticipación para ensayar posibles respuestas a preguntas de les periodistas o candidates opositores. También planifican temas para “apretar” y dejar “mal parado” a los contrincantes.

El estudio indagó qué grado de importancia le asigna el electorado a los debates. El 54 % admitió que le interesa “poco y nada” esos programas en tanto que el 44% contestó que le interesa “bastante o mucho”.

Analogías
La mayor parte de les entrevistades reconoció consumir programas de contenido político durante la campaña legislativa. Crédito: Caption Group.

Programas políticos 

La TV argentina ofrece una gran cantidad de programas políticos tanto en canales de aire como de cable. En este sentido, el estudio indagó si el electorado bonaerense consumió esos programas durante la campaña legislativa; y el 74% respondió haber mirado esos contenidos televisivos, mientras que el 25% indicó no haberlos consumido.

Aportes del informe

El informe de Analogías brinda valiosos datos, principalmente para asesores de marketing político, ya que los spots de campaña no resultaron de interés para el público en esta última elección. Inclusive, no tuvieron una gran incidencia ya que les electores definieron de antemano su voto.

Esto no significa que exista un desinterés en la sociedad respecto de la política. Tres cuartas partes de los bonaerenses observó programas de contenido político durante la campaña. Evidentemente, rinde más intentar llegar al electorado desde programas de TV que desde spots. La clave está en lograr que les candidates tengan apariciones favorables en esos programas. 

Es trascendental lograr buenos desempeños basados en la habilidad para expresar ideas claras en tiempo veloz, tal como lo exige la dinámica de la televisión. Es allí donde está el mayor interés del consumo político.

Según el reporte de Analogías, la mejor campaña no es aquella que tenga un gran creativo publicitario sino aquella cuyo candidato tenga un buen coach para una buena performance televisiva.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto