Hoy realizarán la campaña “Yo quiero ser palestina/Palestino”

Organizaciones sociales pro Palestina realizarán en la tarde de hoy, a las 19 horas, una campaña de solidaridad para con esa nación. La acción se denomina Yo Quiero ser palestino/a y consiste en que varios activistas concurran a la sede diplomática de dicho país, ubicada en Riobamba 981, Ciudad de Buenos Aires. Allí, los concurrentes […]
c87cd7e7 f5b9 4aee b17f 1d0d9a0687b3
José Schulman es secretario Nacional de la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Considera que en el contexto actual, es importante dar apoyo al pueblo palestino. Crédito: Radiocut

Organizaciones sociales pro Palestina realizarán en la tarde de hoy, a las 19 horas, una campaña de solidaridad para con esa nación. La acción se denomina Yo Quiero ser palestino/a y consiste en que varios activistas concurran a la sede diplomática de dicho país, ubicada en Riobamba 981, Ciudad de Buenos Aires. Allí, los concurrentes solicitarán la nacionalidad mediante un formulario diseñado por el Comité Argentino de Solidaridad con Palestina.

Objetivos y detalles de la causa

Según señalaron los organizadores, el objetivo es “visualizar el compromiso con la causa del pueblo palestino sometido por más de setenta años a ocupación militar, apartheid, colonialismo y violación masiva y sistemática de sus derechos”.

Para conocer detalles de la iniciativa Nota al Pie dialogó con José Schulman, Secretario Nacional de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, quien es uno de los organizadores de la campaña.

51 big
ede de la embajada palestina en Buenos Aires. Allí se entregarán los formularios de solicitud simbólica de nacionalidad palestina. Crédito: Wikipedia

¿Cómo surgió la idea de esta acción de apoyo?

La idea surgió en un momento en que la ONU está dándole la espalda a los palestinos, siendo que Israel está intensificando la agresión hacia ese pueblo. Estamos en un periodo en que los gobernantes árabes hacen acuerdos con Israel en contra de Palestina. En ese contexto, y en el día de la Solidaridad con Palestina, nosotros hacemos este acto en apoyo a ellos.

¿Es una solicitud de ciudadanía real o simbólica?

Bueno, no existe la ciudadanía palestina. Lo que existe es la nacionalidad palestina. Desde el momento en que la única forma que tenés de llegar a Palestina es mediante el aeropuerto Ben Gurion dónde te recibe un soldado israelí o por el puente internacional sobre el Río Jordan donde también te recibe un soldado israelí, no es posible hablar de una ciudadanía palestina.

Vamos a entregar los formularios en la embajada, como un acto político, social y simbólico de apoyo al pueblo palestino que está siendo oprimido. Recordemos que hay más de 50 leyes que diferencian a los palestinos respecto de los israelíes. Eso ha sido considerado por muchas organizaciones como un régimen de apartheid tal como el que se había implementado en Sudáfrica.

b 1593821727
José Schulman observa en la actualidad un contexto adverso. Por ejemplo, algunos países árabes que hacen acuerdos con Israel en contra del pueblo palestino. Crédito: La Voz 911

Sobre lo que sucederá hoy

¿Cuántas solicitudes de ciudadanía creen que se realizará hoy?

Hemos tenido muchos llamados de personas interesadas. La iniciativa cayó muy bien, inclusive hasta hemos tenido contactos de personas del interior del país que están interesadas. En mí opinión, este es el punto de partida de una serie de iniciativas de visibilización, jornadas de difusión, etc.

¿Los formularios que ustedes completarán serán recibidos por personal de la embajada?

Así es, serán recibidos por el personal de la embajada. Luego entregaremos al embajador en un pequeño acto a desarrollarse en el patio interno de la sede de la representación diplomática.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor