
Este jueves se reunió el Plenario de sectores del Estado Nacional en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital. Allí se resolvió por amplia mayoría impulsar una masiva movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, para el miércoles 18 de diciembre. La medida es para exigir aumento urgente del salario, renovación de los contratos y la reincorporación de los despedidos.
A través de un comunicado, ATE Capital señaló que el plenario denunció que dicho ministerio se convirtió en “la punta de lanza del desguace del Estado nacional”. “Es el organismo que impulsa despidos masivos, cierres de áreas estratégicas, tercerizaciones precarizadoras y una política de “desregulación” que solo beneficia a los grandes grupos económicos mientras condena a miles de familias a la miseria salarial”, agregó.
En esa línea, denunció que la cartera de Sturzenegger es “la responsable directa de avanzar con nuevas estructuras para justificar despidos, eliminación de adicionales, congelamiento de ingresos y la destrucción sistemática de las condiciones laborales en el sector público”.
Por otro lado, ATE Capital se refirió a los aumentos anunciados por el Gobierno, a los que calificaron como “una burla”. “No alcanzan ni siquiera a cubrir la inflación que ellos mismos generaron y mucho menos compensan la pérdida acumulada del poder adquisitivo desde diciembre de 2023”, sostuvo.
En un contexto de incertidumbre laboral, ajuste laboral y emergencia salarial, el plenario votó realizar acciones simultáneas y descentralizadas en todos los ministerios, secretarías y organismos públicos durante los días previos al 18 de diciembre. Las mismas contemplan asambleas, quite de colaboración, abrazos simbólicos, ruidazos y concentraciones parciales.
“Las y los estatales no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras desmantelan el Estado que construimos con décadas de lucha. Vamos a hacer escuchar nuestra voz en cada edificio público y el 18 de diciembre vamos a copar las puertas del ministerio de Sturzenegger para decirle basta al ajuste, basta a los despidos y basta a los salarios de hambre”, cerraron los participantes del encuentro.
“El 18 de diciembre el gobierno nos va a escuchar y las calles serán nuevamente de las y los trabajadores”, concluyó ATE Capital.

