
Este martes 25 de noviembre, en el Parque Olímpico, empezará la serie final de la División de Honor femenina de vóley metropolitana. Ferro, que culminó primero en la fase regular, enfrentará a Boca, habitual protagonista del certamen.
En semifinales, el conjunto de Caballito derrotó a Universidad de La Matanza (UNLaM), mientras que las Xeneizes vencieron a Gimnasia y Esgrima La Plata. Nota al Pie repasa cómo fue el recorrido general de ambos hacia la gran definición.
Ferro fue el equipo revelación de la fase regular y logró el primer lugar allí
El camino del equipo dirigido por Fabián De Valais en esta liga empezó en agosto con una victoria 3 a 2 ante Estudiantes de La Plata. Se trató de un reñido cotejo que definieron con un 15-13 en el quinto set.
A partir de allí la escuadra porteña creció partido a partido. Así derrotó sin problemas a Banco Provincia y a San Lorenzo. En esos encuentros fue fundamental el aporte de la punta Araceli Meinardi.
Hacia la cuarta fecha Ferro fue sorprendido por Vélez pero reaccionó a tiempo. Se impuso por 3 a 2 en un match cambiante. Allí comenzó a resaltar cada vez más la tarea de la punta Sofía Meinardi quien, a medida avanzó el fixture, se consolidó como la figura del plantel.

En la quinta jornada llegó lo que, hasta ahora, es la única derrota del Verdolaga en el campeonato. En un cruce entre los conjuntos revelación, perdió 3 a 2 ante UNLaM como local tras estar 2 a 1 al frente.
Sin embargo, en la segunda mitad de la fase regular, el Expreso Oeste mostraría su mejor nivel. A la victoria en sets corridos contra River, le siguieron triunfazos contra los finalistas de 2024: Gimnasia (3-2) y Boca (3-1). La joven opuesta Lara Martínez Casas fue la principal figura en aquellos éxitos.
En el resto del cronograma Ferro cumplió los pronósticos y derrotó 3 a 0 a GEBA, Instituto San Gregorio y UNTREF. De esta manera culminó la rueda clasificatoria en el primer puesto con 28 puntos, con 11 partidos ganados y uno solo perdido.
El Verdolaga continuó firme en los playoffs y está en la final tras 33 años
En cuartos de final, Ferro enfrentó a River, octavo en la etapa previa. El club de Caballito ganó la serie por un contundente 2 a 0. En ambos partidos se impuso sin ceder sets. La diferencia entre un equipo y otro fue notoria, en especial en el primer cotejo.
En semifinales el rival fue UNLaM, un exigente y joven adversario. Ambos encuentros fueron en el Parque Olímpico. Ferro avanzó a la gran final con un 2 a 0 en la serie. Ganó 3 a 0 en el primer match y 3-1 en un difícil segundo partido en el que empezó perdiendo. Sofía Meinardi fue la principal figura del equipo.

Boca va por otro título: así fue su camino a la final
El conjunto entrenado por Eduardo Allona, habitual protagonista del certamen, no cedió ningún set en las primeras 3 fechas. Venció a GEBA, Instituto San Gregorio y UNTREF. Mientras que en la cuarta jornada perdió frente a Estudiantes por 3 a 1.
No obstante la reacción no tardó en llegar. Con el inconmensurable aporte de Maria De La Paz Corbalán, Boca logró valiosos triunfos ante Banco Provincia, San Lorenzo y Vélez. En este último remontó un 0-2 en el marcador.
En la jornada 8 llegó la mencionada derrota contra Ferro, su futuro rival en la final. Pero luego se impuso en el superclásico frente a River por 3 a 2. Esa noche Corbalán anotó 24 tantos.
En las 2 fechas de cierre de la fase regular, Boca encontró su mejor versión para superar 3 a 1 a Gimnasia y 3 a 1 a UNLaM. Así culminó esa rueda en el segundo puesto, con 25 puntos y un registro de 9 victorias y 2 caídas.
En cuartos de final, la escuadra azul y oro derrotó a San Lorenzo por 2 a 0. Ganó 3 a 1 ambos partidos. Mientras que en semifinales le ganó a Gimnasia. Fue un contundente 3 a 0 en el primer encuentro y un reñido 3-2 en el segundo. En esa jornada decisiva dio vuelta un 1-2. La punta Daiana López jugó un partidazo y cosechó 29 puntos.

