
Este martes culminaron los cuartos de final de la División de Honor femenina metropolitana de vóley. Los principales favoritos al título reafirmaron su jerarquía y avanzaron a semifinales. Allí Boca se medirá a Gimnasia en una prometedora serie, en tanto que Ferro enfrentará a Universidad de La Matanza (UNLaM), la gran revelación de esta temporada. A continuación los detalles de lo ocurrido en cuartos de final y también cómo se encuentra la lucha por no descender.
División de Honor: UNLaM tuvo una remontada inolvidable y está en semis por primera vez
En la noche del martes, en el Polideportivo Roberto Pando de San Lorenzo, UNLaM derrotó 3 a 2 a Banco Provincia y se llevó una reñida serie por 2 a 1. El cuadro entrenado por María Laura Vincente reaccionó tras perder los 2 primeros sets. La pizarra fue de 23-25, 22-25, 25-20, 25-21 y 15-11.
El conjunto vencedor tuvo contundencia en el tie break, en donde su puso 9-2. Si bien las platenses mostraron corazón y salvaron 4 match points, las capitaneadas por Vanina Nieva lo cerraron 15-11. Así accedieron a semifinales por primera vez en su historia.
Esta fue la única serie de cuartos de final que tuvo que definirse en un tercer partido. En el primero Banco Provincia ganó 3 a 1, mientras que UNLaM se quedó con el segundo por el mismo resultado. Fue así que llegaron al mencionado desafío de desempate. La joven receptora Julieta Ruelli es la gran figura del equipo matancero.

Ferro confirmó su nivel y va por más
El equipo del barrio de Caballito, que finalizó como líder en la fase regular de División de Honor, superó 2 a 0 a River en la serie. El primer cotejo fue como local el 29 de octubre. Allí se impuso en sets corridos con parciales de 25-13, 25-20 y 25-20. Sofía Meinardi fue la figura del match con 15 puntos. La principal diferencia estuvo en las mayores variantes ofensivas del anfitrión y en su mayor precisión.
La revancha fue en el Parque Olímpico el viernes 31 de octubre. Allí el conjunto entrenado por Fabián Valais aseguró su pasaje a semifinales con otra victoria por 3 a 0. Se trató de un cotejo más parejo que el anterior y River fue competitivo en especial con el aporte de la talentosa central María Victoria Matich.
Sin embargo Ferro fue más sólido en los momentos clave. Se llevó el compromiso por 25-23, 25-18 y 25-21. Otra vez Meinardi fue clave, en esta oportunidad con 19 unidades. También fue importante lo hecho por la opuesta Lara Martínez Casas, con 15 anotaciones.

División de Honor: Las Lobas y Boca ganaron y se verán las caras en semis
Gimnasia se quedó con el clásico ante Estudiantes tras ganar ambos partidos. El primero, como local, fue el que abrió los cuartos de final el 24 de octubre. Allí las dirigidas por Martín Ambrosini se impusieron por 3 a 0: 25-23, 25-15 y 25-21. En el set inicial, las dueñas de casa remontaron un marcador de 21-23 y luego lo cerraron a su favor con el ataque de Valentina Diez.
El segundo encuentro fue una semana después, con el Parque Olímpico como sede. Estudiantes mejoró su nivel en relación al partido anterior y estuvo cerca de llevar la serie a un tercer cruce. Pero Las Lobas fueron más certeras en el tie break y aseguraron el éxito: 25-16, 19-25, 29-27, 18-25 y 15-10. Morena Kaplan fue la goleadora albiazul con 17 tantos, mientras que Paloma Routaboul fue la máxima anotadora del partido con 24.
Por otro lado, quien también avanzó sin ceder partidos fue Boca, quien derrotó 2 a 0 a San Lorenzo. En ambos cotejos ganó por 3 a 1. En el primero, fuera de su cancha, dio vuelta las acciones tras un 20-25 inicial. Así reaccionó con parciales de 25-17, 28-26 y 25-20. Vale mencionar que en el tercer capítulo, la escuadra azul y oro salvó 4 set balls.
En el partido #2, en el Estadio Luis Conde la pizarra fue de 25-20, 19-25, 25-23 y 25-10. En toda la serie fue fundamental el aporte de María De La Paz Corbalán, figura boquense. En el Ciclón se destacó Juliana Martincevich, una de las mejores centrales de la liga.
Vélez a paso firme en el comienzo del play-out
Son 4 los equipos que compiten por evitar el único descenso que habrá esta temporada. Los conjuntos que finalizaron entre los puestos 9 y 12 durante la fase regular, se enfrentan todos contra todos con un 50% de arrastre de puntos obtenidos allí.
Vélez, equipo que estuvo cerca de acceder a los playoffs, ganó en las 2 primeras fechas de su actual instancia. Venció 3 a 1 a UNTREF y 3 a 2 a GEBA. De este modo encabeza las posiciones con 12 puntos. Quien por ahora ubica la cuarta ubicación es Instituto San Gregorio con 3,5 unidades.
La fecha 3 se jugará este viernes en el Parque Olímpico. A las 21 Instituto San Gregorio enfrentará a Vélez, mientras que a las 21.30 GEBA hará lo propio ante UNTREF.

